Desarrollo infantil: hitos del desarrollo de los 7 a 9 meses | Beacon Health System Desarrollo infantil: hitos del desarrollo de los 7 a 9 meses | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_14; ct_50
Home Health Library Articulos Infant development: Milestones from 7 to 9 months

Desarrollo infantil: hitos del desarrollo de los 7 a 9 meses

Los hitos en la mayoría de los bebés de 7 a 9 meses incluyen mejoras en las capacidades motoras y lingüísticas.

A medida que tu bebé tenga más movilidad y se vuelva más curioso, su desarrollo tomará vuelo. Podría parecer que aprende algo nuevo todos los días. Debes comprender los siguientes hitos fundamentales y qué puedes hacer para favorecer el crecimiento de tu bebé.

Qué esperar

Los bebés crecen y se desarrollan a su propio ritmo. De los 7 a los 9 meses, tu bebé probablemente presentará lo siguiente:

  • Avances en las capacidades motoras. Para esta edad, la mayoría de los bebés pueden rodar en ambas direcciones, incluso mientras duermen. La mayoría de los bebés también pueden sentarse por sí solos, mientras que otros necesitan un poco de ayuda. Podrías notar que tu bebé comienza a desplazarse, mecerse hacia atrás y hacia adelante o hasta gatear por la habitación. Algunos bebés a esta edad pueden pararse solos. Pronto el bebé podría comenzar a dar algunos pasos mientras se sostiene del borde de un sofá o de una mesa baja.
  • Mejoras en la coordinación de las manos y los ojos. La mayoría de los bebés a esta edad pasan objetos de una mano a la otra o se los ponen directamente en la boca. Acercar los objetos con un movimiento de arrastre de las manos les permitirá realizar movimientos más refinados, como levantar objetos con los dedos pulgar e índice solamente. Estas habilidades ayudarán a tu bebé a manipular una cuchara y a comer alimentos blandos con los dedos.
  • Mayor comunicación. Los bebés se comunican a través de sonidos, gestos y expresiones faciales. Probablemente lo escucharás reírse mucho y chillar. Algunos bebés podrían repetir los sonidos que escuchan, o intentarlo lo mejor que puedan. El balbuceo de tu bebé probablemente incluirá cadenas de sonidos, como “ba-ba-ba”; incluso podrías escuchar un “mamá” o “papá”.
  • Ansiedad ante extraños. Muchos bebés a esta edad desconfían de los extraños. Es posible que tu bebé se niegue a quedarse con otras personas aparte de ti. Si tu bebé se queja cuando te vas, el entusiasmo de un juguete o un evento nuevos podría ser una distracción. Lo más probable es que el bebé deje de llorar en cuanto estés fuera de su vista.
  • Dentición. A la mayoría de los bebés comienzan a crecerles los dientes durante este período, aunque también pueden crecer más tarde. Podrías notar que tu bebé babea más de lo usual y que muerde todo lo que encuentra. Intenta frotarle suavemente las encías con uno de tus dedos u ofrécele un mordedor de goma. Evita geles u otros medicamentos para la dentición. Cuando a tu bebé le salgan los primeros dientes, usa un cepillo de dientes de cerdas suaves para lavárselos. Hasta que tu hijo aprenda a escupir, lo que sucede aproximadamente a los 3 años, usa una cantidad de pasta dental con flúor que no supere el tamaño de un grano de arroz.

Cómo promover el desarrollo de tu bebé

Para los bebés de todas las edades, el aprendizaje y el juego son inseparables. Cómo ayudar a tu pequeño explorador:

  • Crea un entorno seguro para que explore libremente. Mantén solo objetos seguros al alcance de tu bebé. Cambia de lugar cualquier cosa que pueda ser venenosa, provoque peligro de atragantamiento o pueda romperse en trozos pequeños. Cubre los tomacorrientes y coloca puertas en las escaleras. Las puertas entre las habitaciones pueden ayudar a mantener en un área segura a un bebé que se mueve rápido. Asegúrate de que las cuerdas de las persianas o las cortinas no estén a su alcance. Instala trabas de seguridad en las puertas y en los armarios. Si tienes muebles con bordes filosos, quítalos de las habitaciones donde juegue el bebé. Haz lo mismo con los objetos livianos que tu bebé pueda usar para halar de ellos hasta ponerse de pie, como pedestales para plantas, mesas pequeñas, árboles en macetas y lámparas de pie. Fija a la pared los estantes, los televisores y sus soportes.
  • Sigue hablando. Probablemente le hablas a tu bebé desde antes de que naciera. Sigue haciéndolo. Cuéntale qué estás haciendo y dale tiempo para que responda. Después de decir algo, espera a que tu bebé repita los sonidos. Canta canciones simples. Hazle preguntas que se respondan con más palabras que sí o no. Es posible que no obtengas palabras completas del balbuceo de tu bebé, pero puedes incentivar una conversación.
  • Enséñale el concepto de causa y efecto. Presiona el botón de un juguete musical y baila al ritmo de la música. Abre la puerta del granero de juguete y escucha cuando la vaca dice “mu”. Ayuda a tu bebé a hacer lo mismo. La confianza del bebé aumentará cuando se dé cuenta de que puede lograr que estas cosas ocurran.
  • Tiempo para jugar. A esta altura, es posible que tú y tu bebé ya sepan jugar muy bien a algunos juegos, como “¿Dónde está mamá? ¡Acá está!”, “El payaso Plin Plin” o juegos de palmaditas. Utiliza tu creatividad. Coloca almohadas y cojines sobre un suelo con alfombra y alienta a tu bebé a que gatee o se arrastre por encima de ellos. Forma una pila de bloques y pídele a tu bebé que la derribe. En el momento del baño, entrégale pequeños recipientes y utensilios plásticos para verter y mezclar.
  • Usa libros. Destina un momento para la lectura todos los días, aunque solo sean unos minutos. Leer en voz alta es una de las maneras más sencillas de fomentar el desarrollo del lenguaje del bebé. Para hacerlo más interesante, gesticula y haz efectos de sonido, así como cambios de voces para los distintos personajes. Guarda los libros en un lugar de fácil acceso para que tu bebé pueda explorarlos cada vez que desee hacerlo.

Cuando algo anda mal

Tu bebé podría alcanzar algunos hitos fundamentales del desarrollo antes de lo esperado y demorar un poco en alcanzar otros. Esto es común. Sin embargo, es una buena idea estar al tanto de los signos o síntomas de un problema.

Consulta con el proveedor de atención médica de tu bebé si te preocupa su desarrollo o si al final de su noveno mes:

  • No hace contacto visual ni responde a su nombre.
  • No ha aprendido gestos, como saludar con la mano.
  • No busca objetos que escondes mientras juegan.
  • No gatea ni se sienta por su cuenta.
  • Usa un lado del cuerpo más que el otro.

Confía en tus instintos. Cuanto antes se detecte un problema, más pronto se lo podrá tratar. Luego puedes concentrarte en los hitos que quedan por delante.

Last Updated: April 15th, 2023

Urgent Care

Providers

Wendi Brandon, NP - Beacon Medical Group Behavioral Health South Bend

Wendi Brandon, NP

  • Behavioral Health
    Matthew Deere, DO - Three Rivers Health Surgical Services

    Matthew Deere, DO

    • Three Rivers Health Surgical Services
      Request Appointment
      Jo Anna Curless, NP - Beacon Medical Group Midwifery Centered Care

      Jo Anna Curless, NP

      • Women's Health

        Services

        Women, Infants and Children (WIC) Services

        A little extra help goes a long way. WIC Services include breastfeeding support, supplemental food vouchers and...

        • women
        • infants
        • children
        • WIC
        • breastfeeding
        • breastfeeding support
        • supplemental food vouchers
        • nutrition counseling
        • new mothers
        • babies
        • pregnancy
        • unexpected pregnancy
        • kids
        • child
        • moms
        • nutrition for kids
        • WIC vouchers
        • B.A.B.E.
        • B.A.B.E. store
        • newborns
        • emergency medicaid for pregnant ladies
        • counseling
        • adoption

        Behavioral Health

        Beacon Health System offers a full range of mental health services, from counseling and support to intensive inpatient...

        • mental health
        • counseling
        • mental therapy
        • psychiatry
        • complex disorder
        • schizophrenia
        • anxiety
        • depression
        • epworth hospital
        • mental challenges
        • emotional wellness
        • advanced treatment options
        • bipolar disorders
        • dementia
        • electroconvulsive therapy
        • ECT
        • family counseling
        • group therapy
        • individual counseling
        • psychiatric nurses
        • behavioral health
        • womens-health
        • men-health
        • mental health conditions
        • disorders
        • treatment
        • education
        • outpatient
        • inpatient

        Brain Health

        At Beacon Health System, we are dedicated to helping people with neurological problems and disorders. This area of...

        • neurological problems
        • disorders
        • disorders of nervous system
        • brain
        • spinal cord
        • nerves
        • neurologic care
        • neurologists
        • neurosurgeons
        • rehabilitative therapists
        • alzheimer's disease
        • epilepsy
        • multiple sclerosis (MS)
        • Parkinson's disease
        • stroke
        • headaches
        • brain and spine tumors
        • spine conditions
        • pediatric neurology

        Schedule now at:

        Beacon Occupational Health Goshen
        Beacon Occupational Health Goshen
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST
        Beacon Occupational Health Middlebury
        Beacon Occupational Health Middlebury
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST
        Beacon Occupational Health Elkhart
        Beacon Occupational Health Elkhart
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST