Leche de fórmula: 7 pasos para prepararla de manera segura | Beacon Health System Leche de fórmula: 7 pasos para prepararla de manera segura | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_14; ct_50
Home Health Library Articulos Infant formula: 7 steps to prepare it safely

Leche de fórmula: 7 pasos para prepararla de manera segura

La preparación y el almacenamiento adecuados de la fórmula para lactantes es esencial para la nutrición de tu bebé.

La preparación y el almacenamiento seguros de la fórmula para lactantes son importantes para la salud de tu bebé. Sigue estos pasos para asegurarte de que la fórmula para lactantes de tu bebé sea nutritiva y segura.

1. Verifica la fecha de caducidad

Busca la fecha de vencimiento en el envase de la fórmula para lactantes. No puedes garantizar la calidad de la fórmula para lactantes después de esa fecha. No compres ni uses fórmula para lactantes vencida.

2. Lávate las manos

Antes de preparar la fórmula, lávate bien las manos con agua y jabón. Sécate bien las manos. Limpia el área donde prepararás la fórmula.

3. Preparar el biberón

Esteriliza los biberones, las tetinas, las tapas y los anillos antes de usarlos por primera vez. Puedes hacerlo con cualquiera de estos métodos:

  • Hierve el biberón y los accesorios en agua durante 5 minutos.
  • Usa una bolsa esterilizadora para microondas.
  • Usa un esterilizador eléctrico de vapor.

Después del primer uso, normalmente no necesitas volver a esterilizar el biberón y sus partes. Lava estos artículos con agua caliente y jabón. Los cepillos para limpiar biberones y tetinas pueden ser útiles para limpiarlos bien. También puedes usar el lavavajillas.

Posiblemente debas continuar desinfectando el biberón si tu bebé:

  • tiene menos de 3 meses;
  • nació prematuro, y
  • tiene un sistema inmunitario debilitado.

4. Agrega agua a la leche de fórmula en polvo o líquida concentrada.

Hay 3 tipos de leche de fórmula:

  • Líquida lista para usar
  • Líquida concentrada
  • En polvo

No agregues agua a la leche de fórmula líquida lista para usar. Tendrás que agregar agua a la leche de fórmula en polvo o líquidas concentradas. Sigue las instrucciones que aparecen en las etiquetas de los productos.

Seguridad del agua

Puedes usar agua corriente limpia o agua embotellada para la leche de fórmula en polvo o líquida concentrada. Otros consejos de seguridad:

  • Pídele al proveedor de agua pública que analice el agua para comprobar si tiene plomo. Si tienes alguna inquietud, habla con el proveedor de atención médica sobre los análisis de plomo en la sangre para tu hijo.
  • Si usas agua de pozo, haz que analicen el agua para comprobar si tiene sustancias químicas, gérmenes o minerales que pueden ser dañinos. El departamento de salud local puede realizar las pruebas.
  • Si usas agua de pozo o te preocupa la seguridad del agua, hiérvela durante 1 minuto. Mide el agua después de hervirla y déjala enfriar a temperatura ambiente.

Fluoruro

A la mayoría de los suministros públicos de agua se les añade fluoruro. El fluoruro es importante para prevenir las caries dentarias. Pero demasiado fluoruro puede aumentar el riesgo de que aparezcan rayas o líneas blancas y tenues en los dientes, lo que se conoce como fluorosis.

Si tu bebé solamente bebe leche de fórmula concentrada o en polvo, podrías alternar entre agua corriente fluorada y agua embotellada con bajo contenido de fluoruro. En las etiquetas de estas botellas se indica si el agua es:

  • desionizada;
  • purificada;
  • desmineralizada, o
  • destilada.

Si tu bebé solo toma leche de fórmula lista para usar o si solo necesitas agua embotellada con bajo contenido de fluoruro para la leche de fórmula, habla con el proveedor de atención médica. Es posible que, después de los 6 meses, tu bebé necesite suplementos con fluoruro. Esto podría hacerse mediante el uso de agua embotellada fluorada, también llamada agua purificada para bebés. O bien, podrías tener que darle gotas con fluoruro a tu bebé.

5. Mide la cantidad de leche de fórmula

Mide cuidadosamente la cantidad de agua y fórmula para lactantes. Demasiada agua puede hacer que el bebé no reciba suficientes nutrientes. Por el contrario, muy poca agua puede causar problemas digestivos en el bebé o que este no reciba suficientes líquidos.

Para la fórmula para lactantes lista para usar:

  • En un biberón limpio, vierte la cantidad de fórmula para lactantes suficiente para una ración.
  • Usa solo fórmula para lactantes. No agregues agua ni ningún otro líquido.
  • Fija la tetina y la tapa al biberón.

Para la fórmula para lactantes líquida concentrada:

  • Vierte la cantidad de agua necesaria en un biberón limpio.
  • Vierte la cantidad de fórmula para lactantes necesaria en el biberón.
  • Fija la tetina y la tapa al biberón y agita bien.

Para la fórmula para lactantes en polvo:

  • Determina la cantidad de fórmula para lactantes que deseas preparar de acuerdo con las instrucciones del envase.
  • Mide la cantidad de agua necesaria y agrégala a un biberón limpio.
  • Usa la cuchara incluida en el envase de la fórmula para lactantes para añadir la fórmula para lactantes en polvo. Agrega la cantidad de cucharadas necesarias al biberón.
  • Fija la tetina y la tapa al biberón y agita bien.

Si tu bebé es menor de 3 meses, nació prematuramente o tiene un sistema inmunitario debilitado, toma las siguientes medidas adicionales. Estas medidas pueden reducir el riesgo de enfermedad por la bacteria Cronobacter:

  • Hierve el agua durante un minuto.
  • Mide el agua después de hervirla.
  • Déjala enfriar durante cinco minutos.
  • Prepara la fórmula para lactantes.
  • Coloca el biberón bajo agua corriente fría o en un baño helado para que se enfríe. La fórmula para lactantes debe estar a temperatura corporal, a 98,6 grados Fahrenheit (37 grados Celsius).
  • Comprueba que la fórmula para lactantes esté tibia (no caliente) echándote unas gotas en la muñeca o en el dorso de la mano.

6. Calienta la fórmula, si es necesario

Está bien darle a tu bebé la fórmula a temperatura ambiente o incluso fría. Si tu bebé prefiere tomar la fórmula tibia, coloca el biberón lleno en un tazón con agua caliente, o bien, entibia el biberón debajo del agua corriente caliente.

Controla la temperatura poniendo unas gotas en el dorso de la mano o la muñeca. La fórmula debe estar tibia, no caliente.

No calientes el biberón en el microondas. Es posible que la fórmula no se caliente de manera uniforme y queden partes más calientes que podrían quemarle la boca al bebé.

7. Aprende cuándo desechar o guardar

Usa la leche de fórmula dentro de la primera hora de comenzar con la alimentación. Desecha la leche de fórmula que quede en el biberón y no la guardes en el refrigerador. En ella pueden crecer bacterias de la saliva de tu bebé.

Si utilizas leche de fórmula lista para usar, tapa y refrigera lo que haya sobrado del envase recién abierto. Desecha la leche de fórmula lista para usar que haya permanecido en el refrigerador durante más de 48 horas.

Si a la vez preparas y llenas varios biberones con leche de fórmula en polvo o líquida concentrada, haz lo siguiente:

  • Etiqueta cada biberón con la fecha y la hora en que se preparó la leche de fórmula.
  • Refrigera los biberones adicionales hasta que los uses.
  • Desecha la leche de fórmula preparada que haya permanecido en el refrigerador durante más de 24 horas.

Si tienes dudas sobre cuán bien está un envase o un biberón con leche de fórmula, deséchalo.

Last Updated: December 20th, 2024

Urgent Care

Providers

Wendi Brandon, NP - Beacon Medical Group Behavioral Health South Bend

Wendi Brandon, NP

  • Behavioral Health
    Matthew Deere, DO - Three Rivers Health Surgical Services

    Matthew Deere, DO

    • Three Rivers Health Surgical Services
      Request Appointment
      Jo Anna Curless, NP - Beacon Medical Group Midwifery Centered Care

      Jo Anna Curless, NP

      • Women's Health

        Services

        Women, Infants and Children (WIC) Services

        A little extra help goes a long way. WIC Services include breastfeeding support, supplemental food vouchers and...

        • women
        • infants
        • children
        • WIC
        • breastfeeding
        • breastfeeding support
        • supplemental food vouchers
        • nutrition counseling
        • new mothers
        • babies
        • pregnancy
        • unexpected pregnancy
        • kids
        • child
        • moms
        • nutrition for kids
        • WIC vouchers
        • B.A.B.E.
        • B.A.B.E. store
        • newborns
        • emergency medicaid for pregnant ladies
        • counseling
        • adoption

        Behavioral Health

        Beacon Health System offers a full range of mental health services, from counseling and support to intensive inpatient...

        • mental health
        • counseling
        • mental therapy
        • psychiatry
        • complex disorder
        • schizophrenia
        • anxiety
        • depression
        • epworth hospital
        • mental challenges
        • emotional wellness
        • advanced treatment options
        • bipolar disorders
        • dementia
        • electroconvulsive therapy
        • ECT
        • family counseling
        • group therapy
        • individual counseling
        • psychiatric nurses
        • behavioral health
        • womens-health
        • men-health
        • mental health conditions
        • disorders
        • treatment
        • education
        • outpatient
        • inpatient

        Brain Health

        At Beacon Health System, we are dedicated to helping people with neurological problems and disorders. This area of...

        • neurological problems
        • disorders
        • disorders of nervous system
        • brain
        • spinal cord
        • nerves
        • neurologic care
        • neurologists
        • neurosurgeons
        • rehabilitative therapists
        • alzheimer's disease
        • epilepsy
        • multiple sclerosis (MS)
        • Parkinson's disease
        • stroke
        • headaches
        • brain and spine tumors
        • spine conditions
        • pediatric neurology

        Schedule now at:

        Beacon Occupational Health Goshen
        Beacon Occupational Health Goshen
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST
        Beacon Occupational Health Middlebury
        Beacon Occupational Health Middlebury
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST
        Beacon Occupational Health Elkhart
        Beacon Occupational Health Elkhart
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST