Crisis hipertensiva: ¿cuáles son los síntomas?
Un aumento repentino de la presión arterial por encima de 180/120 mm Hg se considera una emergencia o crisis médica. Esto puede provocar un accidente cerebrovascular. Conoce los síntomas.
Answer Section
Una crisis hipertensiva es un aumento repentino y grave de la presión arterial. La lectura de la presión arterial es de 180/120 milímetros de mercurio (mm Hg) o superior. Una crisis hipertensiva es una emergencia médica. Puede causar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras afecciones que ponen en riesgo la vida. Busca atención médica de emergencia si alguien tiene estos valores de presión arterial.
Una presión arterial muy alta puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos del cuerpo, como:
- Corazón.
- Cerebro.
- Riñones.
- Ojos.
Durante una crisis hipertensiva, el corazón puede no ser capaz de bombear la sangre como debería hacerlo.
Hay dos tipos de crisis hipertensivas.
- Crisis hipertensiva de urgencia. La presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior. No hay signos de daño en los órganos.
- Crisis hipertensiva de emergencia. La presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior. Hay daños en los órganos del cuerpo que ponen en riesgo la vida.
Posibles causas de una crisis hipertensiva:
- Olvidarse de tomar el medicamento para la presión arterial
- Interrupción repentina de ciertos medicamentos para el corazón, como los betabloqueadores
- Interacciones entre medicamentos
- Tumor de la glándula suprarrenal, que se conoce como feocromocitoma.
Los síntomas de una crisis hipertensiva pueden incluir:
- Ansiedad
- Visión borrosa
- Dolor en el pecho
- Confusión
- Náuseas y vómitos
- Falta de respuesta a la estimulación
- Convulsiones
- Dolor de cabeza intenso
- Falta de aire
Si te mides la presión arterial en casa y el valor es muy alto, pero no tienes ningún síntoma, relájate durante unos minutos. Luego, vuelve a controlarla. Si el valor sigue siendo muy alto, busca atención médica.
Llama al 911 o a los servicios médicos de urgencia si tu presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior y tienes dolor en el pecho, falta de aire o síntomas de accidente cerebrovascular. Los síntomas de accidente cerebrovascular incluyen los siguientes:
- Entumecimiento u hormigueo
- Pérdida de sensibilidad en la cara, en el brazo o en la pierna, normalmente en un lado del cuerpo
- Problemas para caminar
- Problemas para hablar
- Cambios en la vista
El tratamiento de una crisis hipertensiva puede incluir una hospitalización para controlar si hay daños en los órganos. Los medicamentos para disminuir la presión arterial se administran por vía oral o intravenosa.
© 1998-2025 Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (MFMER, por sus siglas en inglés). Todos los derechos reservados.
Terms of Use