Presión arterial alta y remedios para el resfriado: ¿cuáles son seguros?
Entre los medicamentos para el resfriado, los descongestionantes son los que más preocupaciones causan a las personas que tienen presión arterial alta.
Answer Section
Los medicamentos para el resfriado no son peligrosos si tienes hipertensión arterial, pero es importante que los elijas con cuidado. Algunos ingredientes de los medicamentos para el resfriado pueden elevar la presión arterial. Habla con el profesional de atención médica antes de tomar cualquier medicamento de venta sin receta médica, incluidos los suplementos.
Los medicamentos llamados descongestionantes son los que más preocupaciones causan a las personas que tienen hipertensión arterial. Los descongestionantes ayudan a aliviar la congestión nasal. Los medicamentos estrechan los vasos sanguíneos, lo que puede reducir la hinchazón en la zona de la nariz y en otras partes del cuerpo. Sin embargo, es más difícil que la sangre fluya a través de un vaso sanguíneo estrechado y esto puede aumentar la presión arterial.
Si tienes hipertensión arterial, revisa atentamente las etiquetas de los medicamentos para la tos, el resfriado, la gripe y los senos paranasales. Algunos de estos medicamentos tienen etiquetas de advertencia para las personas que tienen hipertensión arterial o que toman medicamentos para la presión arterial.
Revisa los ingredientes para ver si el producto contiene un descongestionante. No tomes descongestionantes si tienes hipertensión arterial grave o no controlada.
Estos son algunos descongestionantes:
- Pseudoefedrina
- Efedrina
- Fenilefrina
- Nafazolina
- Oximetazolina
Además, revisa las etiquetas de los medicamentos para ver si contienen sodio. Demasiada sal puede elevar la presión arterial.
Si tienes hipertensión arterial y necesitas tratar los síntomas del resfriado, prueba estos consejos:
- Elige un medicamento para el resfriado indicado para personas con hipertensión arterial. Algunos medicamentos para el resfriado no contienen descongestionantes. Siempre revisa la etiqueta del medicamento.
- Analiza con atención el uso de analgésicos. Utiliza aspirina o acetaminofén para tratar la fiebre, el dolor de garganta, el dolor de cabeza o los dolores corporales. No tomes otros antiinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno (Motrin IB, Advil) y naproxeno sódico (Aleve), ya que pueden causar hipertensión arterial.
- Usa un atomizador nasal de solución salina. Para tratar la congestión nasal, utiliza un atomizador nasal de solución salina que puede ayudarte a limpiar la nariz.
- Alivia la garganta. Para tratar el dolor o la irritación de garganta, haz gárgaras con agua tibia con sal. También puedes intentar beber agua tibia con jugo de limón y miel, o probar pastillas mentoladas para la tos.
- Bebe mucho líquido. Toma agua, jugo, té o sopa.
- Aumenta la humedad en el hogar. Utiliza un humidificador de vapor frío o un vaporizador para humedecer el aire. Esto puede aliviar la congestión y la tos.
- Descansa mucho. Si no te sientes bien, no hagas esfuerzos.
Llama al profesional de atención médica si tus síntomas empeoran en lugar de mejorar o si duran más de 10 días.
© 1998-2025 Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (MFMER, por sus siglas en inglés). Todos los derechos reservados.
Terms of Use