Enfermedades causadas por alimentos: primeros auxilios | Beacon Health System Enfermedades causadas por alimentos: primeros auxilios | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202505 d_08; ct_50
Home Health Library Primeros Auxilios Foodborne illness: First aid

Enfermedades causadas por alimentos: primeros auxilios

¿Se debe a algo que comiste? Cómo reconocer las enfermedades trasmitidas por alimentos y brindar primeros auxilios cuando se producen.

Descripción general

La causa de las enfermedades transmitidas por alimentos o intoxicaciones alimentarias es la manipulación, la cocción o el almacenamiento inadecuados de los alimentos. Todos los alimentos contienen de manera natural una pequeña cantidad de bacterias. Sin embargo, en ciertas condiciones, las bacterias pueden multiplicarse en una cantidad lo suficientemente grande para causar enfermedades. Los parásitos, los virus, las toxinas y las sustancias químicas también pueden contaminar los alimentos y causar enfermedades.

Cuándo buscar ayuda de emergencia:

Busca de inmediato atención médica en los siguientes casos:

  • Tienes síntomas graves, como dolor abdominal intenso o diarrea acuosa que pasa a contener mucha sangre en el plazo de 24 horas.
  • Tú o la persona afectada se considera parte de un grupo de alto riesgo. Estos grupos incluyen los siguientes:
    • Adultos mayores.
    • Bebés y niños pequeños.
    • Embarazadas.
    • Personas con una afección continua, como diabetes o SIDA.
    • Personas que reciben tratamiento contra el cáncer, incluidas quimioterapia o radioterapia.
  • Se sospecha de botulismo. El botulismo es una intoxicación alimentaria potencialmente mortal que se produce por la ingesta de una toxina que se forma por ciertas esporas en los alimentos. La toxina botulínica puede encontrarse en alimentos envasados en casa, especialmente en las judías verdes (habichuelas, vainitas) o los tomates.

    Los síntomas del botulismo suelen empezar de 12 a 36 horas después de haber comido los alimentos contaminados, y pueden incluir dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad muscular y eventual parálisis. Algunas personas también presentan náuseas y vómitos, estreñimiento, dificultad para respirar, boca seca, y no pueden orinar. Estos síntomas requieren atención médica inmediata.

Síntomas

Los síntomas de la intoxicación alimentaria varían según la fuente de contaminación. Pueden incluir lo siguiente:

  • Diarrea, que puede ser con sangre.
  • Náuseas.
  • Dolor abdominal.
  • Vómitos.
  • Deshidratación.
  • Fiebre baja (a veces).

Si estás muy deshidratado, podrías observar lo siguiente:

  • Sensación de aturdimiento o desmayo, especialmente cuando te pones de pie.
  • Fatiga.
  • Orina de color oscuro.
  • Micción menos frecuente.
  • Sed extrema.

El hecho de que te enfermes o no después de comer un alimento contaminado depende de tu organismo, la magnitud de la exposición, tu edad y tu salud.

Tratamiento

  • Bebe líquidos, como una bebida deportiva o agua, para prevenir la deshidratación. Beber líquidos demasiado rápido puede empeorar las náuseas y los vómitos, así que trata de beber pequeños sorbos con frecuencia durante un par de horas, en lugar de beber una gran cantidad de una vez.
  • Presta atención a las micciones. Debes orinar a intervalos regulares, y tu orina debe ser ligera y clara. Las micciones ocasionales de orina oscura son un signo de deshidratación. Los mareos y el aturdimiento también son síntomas de deshidratación. Si aparece alguno de estos síntomas y no puedes beber suficientes líquidos, busca atención médica.
  • Evita los medicamentos antidiarreicos. Pueden retrasar la eliminación de los organismos o toxinas del cuerpo. En caso de duda, consulta con un profesional de atención médica sobre tu situación.

No administres medicamentos antidiarreicos a bebés ni a niños pequeños debido a posibles efectos secundarios graves.

Las enfermedades trasmitidas por los alimentos suelen mejorar por sí solas al cabo de unos días.

Cuándo llamar al médico:

Llama a un profesional de atención médica en los siguientes casos:

  • Los vómitos duran más de dos días.
  • La diarrea persiste más de varios días.
  • La diarrea contiene sangre, es negra o alquitranada.
  • Tienes fiebre de 101 grados Fahrenheit (38,3 grados Celsius) o más.
  • Tienes aturdimiento o desmayos cuando estás de pie.
  • Te sientes confundido.
  • Comienzas a sentir dolores abdominales preocupantes.
Last Updated: August 6th, 2024

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST