Quemaduras: primeros auxilios | Beacon Health System Quemaduras: primeros auxilios | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202505 d_05; ct_50

Quemaduras: primeros auxilios

Cómo reconocer y administrar primeros auxilios para las quemaduras leves a graves.

Información general

Las quemaduras son daños en los tejidos que tienen diversas causas, entre ellas, los líquidos calientes, el sol, las llamas, las sustancias químicas, la electricidad y el vapor. Las lesiones relacionadas con la cocina a causa de bebidas calientes, sopas y alimentos calentados en el microondas son frecuentes en los niños.

Las quemaduras importantes requieren atención médica de emergencia. Por lo general, las quemaduras leves se pueden tratar con primeros auxilios.

Cuándo buscar ayuda de emergencia

Llama al 911 o busca atención médica inmediata si tienes quemaduras graves con las siguientes características:

  • Pueden ser profundas y afectar a todas las capas de la piel.
  • Pueden causar sequedad y aspecto curtido en la piel.
  • Pueden tener un aspecto carbonizado o tener manchas blancas, marrones o negras.
  • Son mayores de 3 pulgadas (aproximadamente 8 centímetros) de diámetro.
  • Cubren las manos, los pies, la cara, la ingle, los glúteos o una articulación principal, o rodean un brazo o una pierna.
  • Están acompañadas de inhalación de humo.
  • Comienzan a hincharse muy rápido.

Las quemaduras eléctricas, como las que causan los rayos, y las quemaduras químicas graves requieren atención médica de emergencia. Una quemadura leve podría requerir atención médica de emergencia si afecta a los ojos, la boca, las manos o los genitales. Los bebés y los adultos mayores también pueden necesitar atención médica de emergencia por quemaduras leves.

Tratamiento

Quemaduras graves

En caso de quemaduras graves, brinda primeros auxilios hasta que lleguen los servicios de emergencia:

  • Protege a la persona que se quemó para que no presente otros daños. Si puedes hacerlo de forma segura, asegúrate de que la persona a la que ayudas no esté en contacto con la fuente de la quemadura. En el caso de las quemaduras eléctricas, comprueba que la fuente de energía esté desconectada antes de acercarte a la persona que tuvo la quemadura.
  • Verifica si la persona quemada respira. Si es necesario, comienza con la respiración de rescate si sabes cómo hacerla.
  • Quítale las joyas, los cinturones y otros elementos ajustados, especialmente de la zona afectada por la quemadura y del cuello. Las zonas quemadas se hinchan rápidamente.
  • Cubre la quemadura. Cubre la zona, sin apretar, con una gasa o con un paño limpio.
  • Eleva la zona quemada. Eleva la zona de la herida por encima de la altura del corazón, en la medida de lo posible.
  • Vigila si hay síntomas de un estado de choque. Los síntomas son piel fría y húmeda, pulso débil y respiración superficial.

Quemaduras leves

En el caso de las quemaduras leves, sigue estas pautas de primeros auxilios:

  • Enfría la quemadura. Sumerge la zona en agua corriente fresca, no fría, durante aproximadamente 10 minutos. Si no puedes hacer esto o si la quemadura es en la cara, aplica un paño húmedo y fresco hasta que se alivie el dolor. En el caso de una quemadura en la boca por alimentos o bebidas calientes, colócate un trozo de hielo en la boca durante unos minutos.
  • Quítate anillos u otras cosas que queden ajustadas. Intenta hacerlo rápida y suavemente, antes de que se hinche la zona quemada.
  • Aplica loción. Una vez que la quemadura se haya enfriado, aplica una loción, como alguna con aloe vera o manteca de cacao. Así evitarás que se seque.
  • Venda la quemadura. Cubre la quemadura con un vendaje limpio. Envuélvela holgadamente para evitar ejercer presión sobre la piel quemada. Los vendajes evitan que la zona esté en contacto con el aire, alivian el dolor y protegen la piel con ampollas.
  • De ser necesario, toma un analgésico de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o acetaminofén (Tylenol, otros).

Qué evitar

  • No utilices agua fría para refrescar la quemadura.
  • No rompas las ampollas. Las ampollas ayudan a proteger contra las infecciones. Si se rompe una ampolla, limpia suavemente la zona con agua y aplica un ungüento antibiótico.
  • No intentes quitar la ropa que esté pegada a la quemadura.

Cuándo llamar al médico

Si no recibiste la vacuna antitetánica en los últimos cinco años y la quemadura es profunda, es posible que necesites una dosis de refuerzo. Intenta recibirla dentro de las 48 horas después de que se produjo la quemadura.

Last Updated: August 1st, 2024

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Closed - Opens at 7:00 AM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Closed - Opens at 8:00 AM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Closed - Opens at 8:00 AM EST