Traumatismo craneal: primeros auxilios
Cómo administrar primeros auxilios en caso de traumatismo craneal.
Información general
Una lesión en la cabeza, o traumatismo craneal, puede ocurrir en un accidente automovilístico, una caída de una escalera, una colisión durante un deporte de contacto u otro accidente. Algunos traumatismos craneales requieren atención médica de emergencia, mientras que a otros los puede revisar un profesional de atención médica durante una visita programada.
Cuándo buscar ayuda de emergencia
Llama al 911 o al número de emergencias local si alguien tuvo un golpe fuerte en la cabeza, como una caída de una escalera o un accidente automovilístico, o si la persona presenta los siguientes síntomas. Cuando se producen lesiones en la cabeza potencialmente graves, es importante proteger el cuello y la columna vertebral de la persona. Para ello, haz que permanezca recostada e inmóvil. No la muevas hasta que llegue la atención médica de emergencia y haya hecho una evaluación.
Adultos- Sangrado grave en la cabeza o en la cara.
- Sangrado o secreción de líquido de la nariz o los oídos.
- Cambio del estado de conciencia por más de unos pocos segundos.
- Falta de respiración.
- Confusión, agitación o inquietud que empeora con el tiempo.
- Pérdida del equilibrio.
- Debilidad o incapacidad para usar un brazo o una pierna.
- Una pupila más grande que la otra. La pupila es la parte negra del ojo.
- Habla arrastrada.
- Convulsiones.
- Cualquiera de los síntomas de los adultos.
- Llanto persistente.
- Rechazo de la comida.
- Abultamiento en la fontanela en el caso de los bebés.
- Vómitos reiterados.
Tratamiento
Sigue estos pasos de primeros auxilios mientras esperas que llegue la ayuda médica de emergencia:- Mantén a la persona inmóvil. La persona lesionada debe estar acostada, con la cabeza y los hombros ligeramente elevados. No muevas a la persona, a menos que sea necesario. Evita moverle el cuello. Si la persona está usando un casco, no se lo quites.
- Detén posibles sangrados. Aplica presión firme sobre la herida con una gasa estéril o un paño limpio. Pero no apliques presión directa sobre la herida si sospechas que hay una fractura de cráneo.
- Vigila si hay cambios en la respiración y en la lucidez mental. Si la persona no muestra signos de circulación (no respira, no tose ni se mueve), comienza la reanimación cardiopulmonar.
Se puede llevar a una persona con traumatismo craneal al departamento de Emergencias si puede caminar y está alerta, pero tiene:
- Marcas de color azul y negro debajo de los ojos o detrás de las orejas.
- Confusión.
Cuándo llamar al médico
El traumatismo craneal que causa síntomas de conmoción cerebral debe ser evaluado por un profesional de atención médica. Los síntomas de conmoción cerebral incluyen:
- Náuseas o vómitos.
- Zumbido en los oídos.
- Problemas de equilibrio o para mantenerse erguido.
- Dolores de cabeza.
- Visión borrosa.
- Dificultad para concentrarse.
- Falta de memoria de lo sucedido cerca del evento que causó el traumatismo.
© 1998-2025 Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (MFMER, por sus siglas en inglés). Todos los derechos reservados.
Terms of Use