Dolor de tobillo
Infórmate más sobre las posibles causas de este tipo de dolor y qué hacer al respecto.
Definición
La articulación del tobillo está formada por huesos, ligamentos, tendones y músculos. La articulación del tobillo es lo suficientemente fuerte como para soportar el peso corporal y mover el cuerpo, pero puede resultar dolorosa cuando se lesiona o se ve afectada por una enfermedad.
El dolor de tobillo puede estar en la parte interna o externa del tobillo. O podría ser en la parte posterior de la pierna, a lo largo del tendón de Aquiles. El tendón de Aquiles une los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón.
El dolor leve de tobillo suele responder bien a los tratamientos caseros, pero puede tardar en aliviarse. Consulta con un profesional de atención médica si tienes dolor grave de tobillo, especialmente si viene después de una lesión.
Causas
Una lesión en cualquiera de los huesos del tobillo, los ligamentos o los tendones pueden causar dolor de tobillo. Otras causas pueden ser afecciones crónicas o determinadas enfermedades que afectan a los huesos y las articulaciones. Las causas del dolor de tobillo incluyen las siguientes:
Lesiones que pueden causar dolor de tobillo.
- Rotura del tendón de Aquiles
- Fractura por avulsión
- Fractura de pie
- Esguince de tobillo
- Fracturas por sobrecarga
Afecciones crónicas que pueden causar dolor de tobillo.
- Tendinitis de Aquiles
- Osteoartritis
- Fascitis plantar
- Síndrome del túnel tarsal.
Enfermedades que pueden causar dolor de tobillo.
- Gota
- Artritis idiopática juvenil
- Lupus
- Osteocondritis disecante
- Osteomielitis
- Pinzamiento de un nervio
- Seudogota
- Artritis psoriásica
- Artritis reactiva
- Artritis reumatoide
Cuándo consultar al doctor
Cualquier lesión de tobillo puede ser bastante dolorosa, al menos al principio. Por lo general, es seguro probar remedios caseros durante un breve período.
Busca de inmediato atención médica si te sucede lo siguiente:
- Tienes dolor fuerte o hinchazón, especialmente después de una lesión.
- Tienes dolor que empeora.
- Tienes una herida abierta o el tobillo se ve deformado.
- Tienes signos de infección, como un cambio en el color de la piel, calor y sensibilidad en la zona afectada o tienes fiebre de más de 100 grados Fahrenheit (37,8 grados Celsius).
- No puedes apoyar peso sobre el pie.
Programa una visita al consultorio en los siguientes casos:
- Tienes una hinchazón constante que no mejora después de 2 a 5 días de tratamiento en casa.
- Tienes dolor persistente que no mejora después de varias semanas.
Autocuidado
Para muchas lesiones de tobillo, las medidas de autocuidado alivian el dolor. Prueba lo siguiente:
- Reposo. Evita apoyar peso sobre el tobillo durante el mayor tiempo posible. Toma un descanso de las actividades habituales.
- Hielo. Coloca una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados sobre el tobillo durante 15 a 20 minutos, tres veces por día.
- Compresión. Usa un vendaje de compresión en el área para disminuir la hinchazón.
- Elevación. Eleva el pie por encima del nivel del corazón para ayudar a reducir la hinchazón.
- Medicamentos para aliviar el dolor que puedes comprar sin una receta médica. Los medicamentos como ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros), naproxeno sódico (Aleve) o acetaminofén (Tylenol y otros) pueden ayudar a aliviar el dolor.
Incluso con el mejor cuidado, el tobillo podría hincharse, estar rígido o doler durante varias semanas. Los síntomas dependen de la lesión. Probablemente, esto suceda por la mañana temprano o después de hacer actividad.
© 1998-2025 Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (MFMER, por sus siglas en inglés). Todos los derechos reservados.
Terms of Use