Dolor de pierna | Beacon Health System Dolor de pierna | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202505 d_15; ct_50

Dolor de pierna

Dolor de pierna: Síntoma: la descripción general incluye la definición y las causas posibles de este síntoma.

Definición

El dolor en la pierna puede ser constante o intermitente. Puede empezar de repente o empeorar a lo largo de un período. Puede afectar la pierna entera o una parte específica, como la parte anterior de la pierna o la rodilla. El dolor en la pierna puede empeorar en ciertos momentos, como durante la noche o temprano por la mañana. El dolor puede empeorar con la actividad y mejorar cuando se descansa. El dolor en la pierna puede ser punzante, agudo, sordo, continuo o como una sensación de hormigueo.

Algunos dolores en la pierna son, simplemente, molestos. Sin embargo, cuando el dolor es más intenso, puede afectar la capacidad de caminar o poner peso en la pierna.

Causas

El dolor en las piernas es un síntoma que tiene muchas causas posibles. La mayoría de los dolores en la pierna se producen por el desgaste natural o la exigencia. También se puede deber a lesiones o enfermedades en las articulaciones, los huesos, los músculos, los ligamentos, los tendones, los nervios u otros tejidos blandos. Algunos tipos de dolor de pierna pueden estar vinculados con problemas en la parte inferior de la columna vertebral. El dolor en las piernas también puede deberse a coágulos de sangre, várices o flujo sanguíneo deficiente.

Estas son algunas causas comunes de dolor en las piernas:

Artritis

  • Gota
  • Artritis idiopática juvenil
  • Osteoartritis
  • Seudogota
  • Artritis psoriásica
  • Artritis reactiva
  • Artritis reumatoide (afección que puede afectar a las articulaciones y los órganos)

Problemas en el flujo sanguíneo

  • Claudicación
  • Trombosis venosa profunda (TVP)
  • Arteriopatía periférica
  • Tromboflebitis
  • Venas varicosas

Afecciones de los huesos

  • Espondiloartritis anquilosante
  • Cáncer de huesos
  • Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
  • Osteocondritis disecante
  • Enfermedad ósea de Paget

Infección

  • Celulitis
  • Infección
  • Osteomielitis
  • Artritis séptica

Lesiones

  • Tendinitis de Aquiles
  • Rotura del tendón de Aquiles
  • Lesión del ligamento cruzado anterior
  • Quebradura de pierna
  • Bursitis
  • Síndrome compartimental crónico por ejercicio
  • Fracturas del cartílago de crecimiento
  • Lesión en los músculos isquiotibiales
  • Bursitis de la rodilla
  • Tensiones musculares. (Una lesión de un músculo o de un tendón, que es el tejido que conecta los músculos con los huesos).
  • Tendinitis rotuliana
  • Síndrome de dolor patelofemoral
  • Periostitis tibial
  • Esguinces (Estiramiento o desgarro de un ligamento, que es una banda de tejido que conecta dos huesos en una articulación).
  • Fracturas por sobrecarga
  • Tendinitis
  • Rotura de menisco

Problemas de los nervios

  • Hernia de disco
  • Meralgia parestésica
  • Neuropatía periférica
  • Ciática (Un dolor que recorre el trayecto del nervio que baja por cada pierna desde la parte baja de la espalda).
  • Estenosis espinal

Afecciones musculares

  • Dermatomiositis
  • Medicamentos, en especial los indicados para el colesterol, conocidos como estatinas
  • Miositis
  • Polimiositis

Otros problemas

  • Quiste de Baker
  • Dolores de crecimiento
  • Calambre muscular
  • Calambres nocturnos en las piernas
  • Síndrome de las piernas inquietas
  • Bajos niveles de ciertas vitaminas, como la vitamina D
  • Demasiados o muy pocos electrolitos, como calcio o potasio

Cuándo consultar al doctor

Busca asistencia médica de inmediato o ve a la sala de emergencias en los siguientes casos:

  • Tienes una lesión en la pierna con un corte profundo, donde puedes ver el hueso o el tendón.
  • No puedes caminar o poner peso en la pierna.
  • Tienes dolor, hinchazón, enrojecimiento o calor en la parte inferior de la pierna.
  • Escuchaste un chasquido o chirrido en el momento en que te lesionaste la pierna.

Consulta al proveedor de atención médica lo antes posible en los siguientes casos:

  • Tienes síntomas de infección, como enrojecimiento, calor o sensibilidad, o tienes fiebre superior a los 100 °F (37,8 °C).
  • La pierna está hinchada, pálida o más fría que de costumbre.
  • Sientes dolor en la pantorrilla, especialmente después de pasar mucho tiempo sentado, por ejemplo, durante un largo viaje en automóvil o avión.
  • Tienes hinchazón en las dos piernas y problemas respiratorios.
  • Tienes algún síntoma grave en la pierna que empezó sin un motivo claro.

Programa una cita médica con el proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Sientes dolor al caminar o después de hacerlo.
  • Tienes hinchazón en las dos piernas.
  • El dolor empeora.
  • Los síntomas no mejoran después de unos días de tratamiento en el hogar.
  • Tienes venas varicosas dolorosas.

Autocuidado

El dolor leve de las piernas suele mejorar si se trata en casa. Para aliviar el dolor y la hinchazón leves de las piernas:

  • Evita apoyar peso sobre la pierna tanto como sea posible. Luego, empieza a usarla y a hacer estiramientos leves según las recomendaciones del proveedor de atención médica.
  • Eleva la pierna cada vez que te sientes o recuestes.
  • Coloca una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados en la zona dolorida durante 15 a 20 minutos, tres veces por día.

Prueba con medicamentos para aliviar el dolor que puedes comprar sin una receta médica. Los productos para la piel, como cremas, parches y geles, pueden ayudar. Algunos ejemplos son los productos que incluyen mentol, lidocaína o diclofenaco sódico (Voltaren para el dolor de artritis). También puedes probar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor, como el acetaminofén (Tylenol u otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o el naproxeno sódico (Aleve).

Last Updated: April 25th, 2023

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Open Now - Closes at 6:00 PM EST