Mareos: Síntoma | Beacon Health System Mareos: Síntoma | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202505 d_01; ct_50
Home Health Library Symptoms Dizziness: Symptom

Mareos: Síntoma

¿Qué significa que te hayas mareado? Infórmate sobre las diversas causas y cuándo buscar tratamiento.

Definición

Las personas usan el término mareos para describir muchas sensaciones. Puede que te sientas débil, tambaleante o como si tu cuerpo o tus alrededores dieran vueltas. Los mareos tienen numerosas posibles causas, como trastornos en el oído interno, cinetosis y efectos secundarios de los medicamentos. Puedes sufrir ataques de mareos a cualquier edad. Pero a medida que envejeces, te vuelves más sensible o propenso a sus causas.

Los mareos pueden hacer que sientas lo siguiente:

  • Aturdimiento, como si fueras a perder el conocimiento.
  • Inestabilidad o pérdida de equilibrio.
  • Vértigo, es decir, como si tú o tus alrededores dieran vueltas o giraran.
  • Sensación de estar flotando en el aire, nadando o con la cabeza pesada.

Muchas veces, los mareos son un problema a corto plazo que desaparece sin tratamiento. Si ves a tu profesional de atención médica, intenta describir lo siguiente:

  • Tus síntomas específicos.
  • Cómo te hacen sentir los mareos cuando se producen o después de que ya pasaron.
  • Los posibles desencadenantes.
  • Cuánto tiempo dura.

Con esta información, el profesional de atención médica puede descubrir y tratar la causa de tus mareos.

Causas

Las causas de los mareos son tan diversas como lo que hacen sentir a las personas. Pueden deberse sencillamente a la cinetosis: la sensación de náuseas que aparece al atravesar curvas cerradas o en montañas rusas. O pueden deberse a varias otras enfermedades tratables o a efectos secundarios de medicamentos. Muy rara vez, los mareos pueden surgir a partir de una infección, una lesión o una afección que reduce el flujo sanguíneo al cerebro. A veces, los profesionales de atención médica no pueden encontrar la causa.

En general, es poco probable que los mareos que se producen sin ningún otro síntoma sean síntoma de un accidente cerebrovascular.

Problemas en el oído interno

Muchas veces los mareos se deben a afecciones del órgano del equilibrio en el oído interno. Las afecciones del oído interno también pueden causar vértigo, la sensación de que tú o tus alrededores dan vueltas o se mueven. Algunos ejemplos de dichas afecciones son:

  • Vértigo postural paroxístico benigno
  • Migraña
  • Enfermedad de Ménière
  • Problemas de equilibrio

Flujo sanguíneo reducido

Puede que te marees si tu cerebro no recibe suficiente sangre. Esto puede suceder por muchas razones, por ejemplo:

  • Arterioesclerosis/ateroesclerosis
  • Anemia
  • Exceso de calor o falta de hidratación
  • Hipoglucemia
  • Arritmia cardíaca
  • Hipotensión ortostática (hipotensión postural)
  • Accidente cerebrovascular
  • Accidente isquémico transitorio

Ciertos medicamentos

Algunos tipos de medicamentos pueden causar mareos como efecto secundario, tales como algunos tipos de:

  • Antidepresivos
  • Medicamentos anticonvulsivos
  • Medicamentos para controlar la presión arterial alta
  • Sedantes
  • Tranquilizantes

Otras causas de los mareos

  • Intoxicación con monóxido de carbono
  • Conmoción
  • Depresión (trastorno depresivo mayor)
  • Trastorno de ansiedad generalizada
  • Mareos por movimiento: primeros auxilios
  • Los ataques de pánico y el trastorno de pánico

Cuándo consultar al doctor

En general, debes ver a tu profesional de atención médica si sufres mareos o vértigo que:

  • Se repite.
  • Comienza de forma repentina.
  • Interrumpe la vida diaria.
  • Dura un tiempo prolongado.
  • No tiene una causa evidente.

Busca atención médica de emergencia si sufres mareos o vértigo nuevos y graves junto con alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor; por ejemplo, dolor de cabeza o en el pecho que es intenso y repentino.
  • Latidos del corazón rápidos o irregulares.
  • Pérdida de sensación o movimiento en los brazos o piernas, tambaleo o dificultad para caminar, o pérdida de sensación o debilidad en el rostro.
  • Problemas para respirar.
  • Convulsiones o desmayos.
  • Molestias en los ojos o los oídos, como visión doble o cambio repentino de la audición.
  • Confusión o habla arrastrada.
  • Vómitos continuos.

Mientras tanto, ten en cuenta estos consejos de autocuidado que podrían serte útiles:

  • Muévete lentamente. Cuando te pongas de pie después de estar acostado, muévete lentamente. Mucha gente se marea cuando se pone de pie demasiado rápido. Si te pasa esto, siéntate o recuéstate hasta que se pase la sensación.
  • Bebe mucho líquido. Mantenerse hidratado puede ayudar a evitar o a aliviar varios tipos de mareos.
  • Limita la cafeína y el alcohol y no consumas tabaco. Al reducir el flujo sanguíneo, estas sustancias pueden empeorar los síntomas.
Last Updated: March 7th, 2025

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST