Pérdida de memoria: Siete consejos para mejorar la memoria | Beacon Health System Pérdida de memoria: Siete consejos para mejorar la memoria | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_23; ct_50
Home Health Library Articles Memory loss: 7 tips to improve your memory

Pérdida de memoria: Siete consejos para mejorar la memoria

La pérdida de memoria puede ser estresante y angustiante. Averigua cómo puede ayudarte mantenerte activo y ocupado.

¿Perdiste las llaves del automóvil? ¿Olvidaste la lista de compras? ¿No puedes recordar el nombre del entrenador que te agradó en el gimnasio? No eres el único. Todos nos olvidamos de algo de vez en cuando. Sin embargo, no hay que tomarse a la ligera la pérdida de memoria.

Aunque no hay garantías cuando se trata de prevenir la pérdida de memoria o la demencia, hay ciertas medidas que pueden ayudar. Considera siete maneras simples de agudizar la memoria e infórmate sobre cuándo buscar ayuda para la pérdida de memoria.

1. Haz actividad física todos los días

La actividad física aumenta el flujo sanguíneo a todo el cuerpo, incluido el cerebro. Esto puede ayudarte a mantener una buena memoria.

Para la mayoría de los adultos sanos, el Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos) recomienda al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada, como caminar a paso ligero, o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica intensa, como trotar. Es mejor si esta actividad se reparte a lo largo de toda la semana. Si no tienes tiempo para un entrenamiento completo, intenta hacer algunas caminatas de 10 minutos durante el día.

2. Mantente activo mentalmente

De la misma manera que la actividad física te ayuda a mantener el cuerpo en forma, las actividades que estimulan la mente te ayudan a mantener el cerebro en forma, y quizás ayuden a prevenir un poco la pérdida de memoria. Haz crucigramas. Lee. Juega. Aprende a tocar un instrumento musical. Comienza un nuevo pasatiempo. Trabaja de voluntario en una escuela local o con un grupo comunitario.

3. Pasa tiempo con otras personas

La interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, factores que pueden contribuir a la pérdida de memoria. Busca oportunidades para reunirte con tus seres queridos, amigos y otras personas, especialmente si vives solo.

4. Organízate

Es más probable que te olvides de las cosas si tu casa o tus anotaciones están desordenadas. Anota las tareas, las citas médicas y otros eventos en un cuaderno, un calendario o una agenda electrónica. Incluso puedes repetir cada anotación en voz alta mientras la escribes para ayudar a grabarla en tu memoria. Mantén actualizada tu lista de tareas. Marca las tareas que ya hayas finalizado. Guarda tu billetera, llaves, anteojos y otros artículos personales esenciales en un lugar fijo de tu casa para que te resulte fácil encontrarlos.

Limita las distracciones y no hagas demasiadas cosas a la vez. Si te concentras en la información que estás tratando de recordar, es más probable que la recuerdes más tarde. También puede ser útil relacionar lo que estás tratando de recordar con una de tus canciones favoritas, un refrán que te suene o una idea familiar.

5. Duerme bien

No dormir lo suficiente se ha relacionado con la pérdida de memoria, al igual que el sueño intranquilo y las alteraciones frecuentes del sueño. Haz que dormir bien y lo suficiente sea la prioridad. Los adultos deben dormir regularmente de 7 a 9 horas cada noche. Si los ronquidos interrumpen el sueño, programa una cita con el proveedor de atención médica. Estos podrían ser un signo de un trastorno del sueño, como apnea del sueño.

6. Come una dieta saludable

Una dieta saludable es buena para el cerebro. Come frutas, verduras y granos o cereales integrales. Elige fuentes de proteína bajas en grasa, como pescado, frijoles (alubias, porotos) y aves sin piel. Lo que bebes también es importante. Demasiado alcohol puede llevar a confusión y pérdida de memoria.

7. Controla tus problemas crónicos de salud

Sigue los consejos del proveedor de atención médica para lidiar con las enfermedades, como presión arterial alta, diabetes, depresión, pérdida auditiva y obesidad. Cuanto más te cuides, mejor será tu memoria. Revisa regularmente los medicamentos que tomas con el proveedor de atención médica. Algunos pueden afectar la memoria.

Cuándo buscar ayuda para la pérdida de memoria

Si te preocupa la pérdida de memoria, programa una cita con el proveedor de atención médica. Es especialmente importante buscar ayuda si la pérdida de memoria afecta tu capacidad para hacer las actividades diarias, si notas que tu memoria empeora, o si un familiar o amigo está preocupado por ti.

En la cita, es probable que el proveedor de atención médica te haga un examen físico y evalúe tu memoria y capacidad para resolver problemas. A veces, pueden necesitarse otras pruebas. El tratamiento depende de la causa de la pérdida de memoria.

Last Updated: March 7th, 2024

Providers

Jo Anna Curless, NP - Beacon Medical Group Midwifery Centered Care

Jo Anna Curless, NP

  • Women's Health

    Services

    Healthier relationships with food

    Because of diet culture, misconceptions about food and social/cultural “food rules,” many people have developed...

    • nutrition counseling
    • nutrition

    Behavioral Health

    Beacon Health System offers a full range of mental health services, from counseling and support to intensive inpatient...

    • mental health
    • counseling
    • mental therapy
    • psychiatry
    • complex disorder
    • schizophrenia
    • anxiety
    • depression
    • epworth hospital
    • mental challenges
    • emotional wellness
    • advanced treatment options
    • bipolar disorders
    • dementia
    • electroconvulsive therapy
    • ECT
    • family counseling
    • group therapy
    • individual counseling
    • psychiatric nurses
    • behavioral health
    • womens-health
    • men-health
    • mental health conditions
    • disorders
    • treatment
    • education
    • outpatient
    • inpatient

    Brain Health

    At Beacon Health System, we are dedicated to helping people with neurological problems and disorders. This area of...

    • neurological problems
    • disorders
    • disorders of nervous system
    • brain
    • spinal cord
    • nerves
    • neurologic care
    • neurologists
    • neurosurgeons
    • rehabilitative therapists
    • alzheimer's disease
    • epilepsy
    • multiple sclerosis (MS)
    • Parkinson's disease
    • stroke
    • headaches
    • brain and spine tumors
    • spine conditions
    • pediatric neurology

    Schedule now at:

    Beacon Occupational Health Goshen
    Beacon Occupational Health Goshen
    • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
    Beacon Occupational Health Middlebury
    Beacon Occupational Health Middlebury
    • Open Now - Closes at 4:00 PM EST
    Beacon Occupational Health Elkhart
    Beacon Occupational Health Elkhart
    • Open Now - Closes at 5:00 PM EST