Retinal detachment | Beacon Health System Retinal detachment | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_03; ct_50

Retinal detachment

Las moscas volantes en los ojos y la visión reducida pueden ser síntomas de esta afección. Infórmate sobre las causas y el tratamiento de esta emergencia ocular.

Perspectiva general

Desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina es una situación de emergencia en la que la retina, que es la capa delgada de tejido en la parte posterior del ojo, se desprende de su posición normal. Las células retinianas se separan de la capa de vasos sanguíneos que proporcionan oxígeno y nutrientes al ojo. Los síntomas del desprendimiento de retina incluyen destellos de luz y moscas volantes en la visión.

El desprendimiento de retina se produce cuando la capa delgada de tejido en la parte posterior del ojo se desprende de su posición normal. Esta capa de tejido se llama retina. El desprendimiento de retina es una emergencia.

El desprendimiento de retina separa las células de la retina de la capa de vasos sanguíneos que provee oxígeno y nutrición al ojo. Cuanto más tiempo pases sin tratamiento para el desprendimiento de retina, mayor será el riesgo de tener una pérdida permanente de la visión en el ojo afectado.

Entre los síntomas del desprendimiento de retina, se pueden incluir los siguientes: visión reducida, aparición repentina de formas flotantes oscuras y destellos de luz, así como la pérdida de la visión periférica. Ponerse inmediatamente en contacto con un médico de la visión, es decir, un oftalmólogo, puede ayudar a salvar la visión.

Síntomas

El desprendimiento de retina no causa dolor. Los síntomas suelen presentarse antes de que el desprendimiento suceda o empeore. Es posible que notes síntomas como los siguientes:

  • Aparición repentina de manchas pequeñas o líneas onduladas que parecen desplazarse por el campo de visión. Se llaman moscas volantes.
  • Destellos de luz en uno o ambos ojos. Se llaman fotopsias.
  • Visión borrosa.
  • Visión lateral, también conocida como visión periférica, que empeora.
  • Una sombra similar a una cortina en el campo de visión.

Cuándo debes consultar con un médico

Acude inmediatamente a un profesional de atención médica si tienes algún síntoma de desprendimiento de retina. Esta afección es una emergencia que puede causar una pérdida duradera de la visión.

Causas

Hay tres tipos principales de desprendimiento de retina y las causas varían:

  • Regmatógeno. Este tipo de desprendimiento de retina es el más común. La causa de un desprendimiento regmatógeno consiste en un agujero o un desgarro en la retina que permite que el líquido pase y se acumule debajo de la retina. Este líquido se acumula y hace que la retina se separe de los tejidos subyacentes. Las zonas en las que se desprende la retina pierden su suministro sanguíneo y dejan de funcionar. Esto hace que pierdas la visión.

    La causa más común del desprendimiento regmatógeno es el envejecimiento. A medida que envejeces, el vítreo, que es el material gelatinoso en el interior del ojo, puede cambiar de textura y contraerse o volverse más líquido. Por lo general, el vítreo se separa de la superficie de la retina sin complicaciones. Esta afección es común y se llama desprendimiento del vítreo posterior.

    Cuando el vítreo se separa o se desprende de la retina, puede arrastrarla con la fuerza suficiente para crear un desgarro. Es poco frecuente que eso suceda. Pero si un desprendimiento del vítreo posterior crea un desgarro y este no se trata, el vítreo líquido puede atravesarlo y ocupar el espacio detrás de la retina. Esto hace que la retina se desprenda.

  • Por tracción. Este tipo de desprendimiento puede suceder si el tejido cicatricial crece en la superficie de la retina. El tejido cicatricial hace que la retina se separe de la parte posterior del ojo. El desprendimiento por tracción se observa, por lo general, en personas que tienen diabetes mal controlada.
  • Exudativo. En este tipo de desprendimiento, se acumula líquido debajo de la retina, pero no hay orificios ni desgarros presentes en ella. Las posibles causas del desprendimiento exudativo pueden ser la degeneración macular relacionada con la edad, una infección, tumores o afecciones inflamatorias.

Factores de riesgo

Los siguientes factores aumentan el riesgo para desprendimiento de retina:

  • Edad: el desprendimiento de retina es más común en personas entre los 40 y los 70 años.
  • Desprendimiento de retina anterior en un ojo.
  • Antecedentes familiares de desprendimiento de retina.
  • Miopía.
  • Cirugía ocular anterior, como extracción de cataratas.
  • Lesión ocular grave anterior.
  • Antecedentes de otra enfermedad o afección ocular, lo que incluye retinosquisis, uveítis o pérdida de grosor de la retina periférica, conocida como degeneración reticular.

Diagnóstico

El diagnóstico incluye los pasos que el profesional de atención médica realiza para descubrir si el desprendimiento de retina es la causa de los síntomas. El equipo de atención médica puede realizar las siguientes pruebas y usar los siguientes instrumentos quirúrgicos para diagnosticar el desprendimiento de retina.

  • Examen de la retina. El profesional de atención médica puede usar un instrumento quirúrgico con luz brillante y una lente especial para revisar la parte posterior del ojo, incluida la retina. Este tipo de dispositivo ofrece una vista detallada de todo el ojo. Permite que el profesional de atención médica detecte orificios, desgarros o desprendimientos de retina.
  • Imágenes por ecografía. Tu profesional de atención médica puede usar este tipo de pruebas si tuviste sangrado en un ojo. El sangrado dificulta la visión de la retina.

Es probable que el profesional de atención médica revise ambos ojos, sin importar que los síntomas hayan aparecido en uno solo. Si no se detecta un desgarro de la retina en esta consulta, el profesional de atención médica te pedirá que vuelvas en unas semanas. Esto se hace para confirmar que no se haya desarrollado un desgarro de la retina retardado en el ojo por el mismo desprendimiento del vítreo. Además, si presentas nuevos síntomas, es importante volver a consultar con el profesional de atención médica de inmediato.

Tratamiento

Retinopexia neumática

Después de sellar el desgarro de la retina con criopexia o con fotocoagulación en laser, se inyecta una burbuja de gas en el vítreo. La burbuja aplica una leve presión que permite que la sección desprendida de la retina se vuelva a unir al globo ocular.

La cirugía es el tipo de tratamiento que se emplea en casi todos los casos para reparar un desgarro, orificio o desprendimiento de la retina. Hay varias técnicas disponibles. Consulta con el oftalmólogo sobre los riesgos y los beneficios de tus opciones de tratamiento. Pueden decidir en conjunto qué tratamiento o combinación de tratamientos es la mejor en tu caso.

Desgarros retinales

Cuando se forma un desgarro o un orificio en la retina, pero aún no se ha desprendido, el cirujano ocular puede sugerir uno de los siguientes tratamientos, que pueden ayudar a prevenir el desprendimiento de retina y a preservar la visión.

  • Cirugía láser, también conocida como fotocoagulación o retinopexia. El cirujano dirige un rayo láser que ingresa al ojo a través de la pupila. El láser realiza quemaduras alrededor del desgarro de la retina para crear cicatrices, lo que suele soldar la retina al tejido subyacente.
  • Congelamiento, también conocido como criopexia. Antes de iniciar el tratamiento, se administran medicamentos para entumecer el ojo. Luego, el cirujano aplica una criosonda en la superficie externa del ojo, directamente sobre el desgarro. El congelamiento forma una cicatriz que ayuda a sujetar la retina a la pared ocular.

Ambos tratamientos se pueden realizar en el consultorio del oftalmólogo. Por lo general, te dan el alta después. Es posible que te indiquen que no realices actividades que agiten los ojos, como correr, por algunas semanas.

Desprendimiento de la retina

Si se te ha desprendido la retina, tendrás que someterte a cirugía para repararla. Lo ideal es hacerlo unos días después de descubrir el desprendimiento. El tipo de cirugía que recomiende el cirujano depende de distintos factores, como la ubicación del desprendimiento de retina y la gravedad.

  • Inyectar aire o gas en el ojo. Esta cirugía se llama retinopexia neumática. Un cirujano inyecta una burbuja de aire o gas en la parte central del ojo, también conocida como cavidad vítrea. Si la burbuja está bien colocada, empuja el área de la retina que contiene el o los agujeros contra la pared ocular. Esto detiene el flujo de líquido hacia el espacio que se encuentra detrás de la retina. Además, el cirujano usa criopexia o fotocoagulación láser durante el tratamiento para crear cicatrices alrededor de la abertura de la retina.

    La retina absorbe el líquido que se acumula debajo de ella y, después, puede adherirse a la pared del ojo. Es posible que tengas que poner la cabeza en una determinada posición durante una semana como máximo para que la burbuja esté en la posición correcta. Con el tiempo, la burbuja desaparece sola.

  • Crear una hendidura en la superficie del ojo. Esta cirugía se llama cerclaje escleral. El cirujano sutura una pieza de silicona a la parte blanca del ojo, la esclerótica, sobre el área afectada. Esto crea una hendidura en la pared del ojo y alivia un poco la fuerza que ejerce el vítreo al jalar de la retina. La silicona se coloca de tal manera que no bloquea la visión y suele quedar allí por el resto de la vida. Durante la cirugía, es posible que se realice una criorretinopexia o una fotocoagulación láser para ayudar a sellar los desgarros en la retina. Si se acumuló líquido debajo de la retina, el cirujano puede drenarlo.
  • Extraer y reemplazar el líquido del ojo. Esta cirugía se conoce como vitrectomía. El cirujano elimina el vítreo y cualquier tejido que esté tirando de la retina. Después, se inyecta aire, gas o aceite de silicona en el espacio del vítreo para ayudar a aplanar la retina. Durante la cirugía, se pueden sellar los desgarros en la retina con criorretinopexia o con fotocoagulación láser. Es posible que haya líquido debajo de la retina que deba drenarse.

    El aire o gas inyectado en el espacio del vítreo se absorbe con el tiempo. Dicho espacio se vuelve a llenar con líquido. Si se utilizó aceite de silicona, se lo puede extraer con cirugía unos meses después.

    La vitrectomía puede combinarse con el cerclaje escleral.

Después de la cirugía, es posible que la visión tarde meses en recuperarse. Es posible que necesites una segunda cirugía para que el tratamiento sea satisfactorio. Algunas personas nunca recuperan toda la visión perdida.

Estrategias de afrontamiento, y apoyo

El desprendimiento de retina puede hacer que pierdas la visión. Según el grado de pérdida, tu estilo de vida puede cambiar mucho.

Las siguientes ideas podrían ser útiles para aprender a vivir con una discapacidad visual:

  • Usa anteojos. Es posible que la receta médica de los anteojos cambie después de la reparación del desprendimiento de retina, sobre todo si se trató con cerclaje escleral. Para aprovechar al máximo tu visión, consigue una versión actualizada una vez que el ojo se haya curado. Solicita lentes de seguridad para proteger los ojos.
  • Ilumina tu hogar. Ten una iluminación adecuada en la casa para leer y realizar otras actividades.
  • Haz que tu hogar sea más seguro. Deshazte de los tapetes o fíjalos al piso con cinta adhesiva para evitar resbalarte y caerte. Saca los cables eléctricos de las zonas que más frecuentas. Coloca cinta de color en los bordes de los escalones. Considera instalar luces con detectores de movimiento.
  • Pide ayuda cuando la necesites. Diles a tus amigos y miembros de la familia sobre los cambios en tu visión para que puedan ayudarte.
  • Aprovecha la ayuda de la tecnología. Los libros parlantes digitales y los lectores de pantalla de computadora pueden ayudar con la lectura. Otros tipos de tecnología nueva siguen en desarrollo.
  • Explora los servicios de traslado. Evalúa la posibilidad de usar camionetas y colectivos, redes de traslado voluntario o servicios de vehículo compartido disponibles en tu zona para personas con discapacidades visuales.
  • Habla con otras personas que tengan una discapacidad visual. Aprovecha las redes en línea, los grupos de apoyo y los recursos para personas con discapacidades visuales.

Preparación antes de la cita

La siguiente es información que te ayudará a prepararte para tu primera consulta.

Qué puedes hacer

  • Ten en cuenta las restricciones previas a la cita médica. Cuando programes la cita, pregunta si debes hacer algo con anticipación.
  • Anota todos los síntomas que tengas, incluidos aquellos que quizá no parezcan estar relacionados con el motivo por el cual programaste la cita.
  • Anota tu información personal crucial, como situaciones de gran estrés y cambios recientes en tu vida.
  • Crea una lista con todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos que tomes, incluidas las dosis.
  • Pídele a un familiar o a un amigo que te acompañe. Puedes pedirle a alguien que te lleve a casa si aún tienes los ojos dilatados luego del examen. De la misma manera, esta persona podría anotar información del equipo de atención médica durante la cita.
  • Anota las preguntas que quieras hacerle al profesional de atención médica.

En caso de desprendimiento de retina, algunas preguntas básicas son las siguientes:

  • ¿Cuál es la causa más probable de los síntomas?
  • ¿Cuáles son otras causas posibles para los síntomas?
  • ¿Qué pruebas deben hacerme? ¿Tengo que hacer algo para prepararme para esas pruebas?
  • ¿Es mi afección probablemente temporal o crónica?
  • ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Cuáles se recomiendan?
  • ¿Existen otras opciones aparte del tratamiento principal sugerido?
  • Tengo otra enfermedad. ¿Cómo puedo controlar mis afecciones de manera conjunta?
  • ¿Es necesario restringir mis actividades de alguna manera?
  • ¿Debo ver a otro especialista?
  • ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?
  • ¿Qué determinará si debo programar una cita de seguimiento?
  • Si necesito cirugía, ¿cuánto tiempo llevará la recuperación?
  • ¿Podré viajar después de la cirugía? ¿Será seguro viajar en avión?

Qué esperar del médico

Es probable que el profesional de atención médica te haga preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuándo comenzaste a tener síntomas?
  • ¿Los síntomas están presentes todo el tiempo o van y vienen?
  • ¿Cuál es la intensidad de los síntomas?
  • ¿Has tenido algún otro síntoma?
  • ¿Tuviste alguna vez una lesión ocular?
  • ¿Tuviste alguna vez una inflamación en los ojos?
  • ¿Te realizaron alguna vez una cirugía de ojos?
  • ¿Tienes otras enfermedades, como diabetes?
  • ¿Algún miembro de tu familia ha tenido un desprendimiento de retina alguna vez?
Last Updated: March 7th, 2025

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Closed - Opens at 7:00 AM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Closed - Opens at 8:00 AM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Closed - Opens at 8:00 AM EST