Parálisis que afecta en forma total o parcial el tronco, las piernas y los órganos pélvicos, pero no los brazos.
La paraplejia puede producirse después de una lesión de la médula espinal causada por daños en el tejido y los huesos, los ligamentos o los discos vertebrales. Puede deberse a un tumor, una caída, una lesión deportiva o un accidente automovilístico.
La paraplejia es la pérdida de movimiento y función en la mitad inferior del cuerpo, incluidas ambas piernas. Los síntomas pueden ser temporales o permanentes.
La rehabilitación, los medicamentos y los dispositivos de adaptación permiten a muchas personas con lesiones de la médula espinal llevar una vida productiva e independiente.
Notifications