Insuficiencia hepática aguda | Beacon Health System Insuficiencia hepática aguda | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_04; ct_50

Insuficiencia hepática aguda

Puede haber una pérdida rápida de la funcionalidad hepática en personas que ni siquiera tienen enfermedades hepáticas. Infórmate sobre los síntomas, el tratamiento y la prevención de esta emergencia médica grave.

Perspectiva general

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida rápida (en días o semanas) de la funcionalidad del hígado que se produce, normalmente, en una persona que no tiene una enfermedad hepática preexistente. Su causa más frecuente es el virus de la hepatitis o medicamentos como el acetaminofén. La insuficiencia hepática aguda es menos común que la insuficiencia hepática crónica, que se desarrolla más lentamente.

La insuficiencia hepática aguda, también conocida como insuficiencia hepática fulminante, puede causar complicaciones graves, entre ellas sangrado y más presión en el cerebro. Se trata de una emergencia médica que requiere hospitalización.

Según la causa, la insuficiencia hepática aguda a veces se puede revertir con tratamiento. Sin embargo, en muchas situaciones, un trasplante de hígado puede ser la única cura.

Síntomas

Entre los síntomas de la insuficiencia hepática aguda se pueden incluir:

  • Color amarillento en la piel y en los ojos, llamado ictericia.
  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
  • Abdomen hinchado, conocido como ascitis.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensación de malestar general.
  • Desorientación o confusión.
  • Somnolencia.
  • Aliento con olor dulce o a humedad.
  • Temblores.

Cuándo consultar al médico

La insuficiencia hepática aguda puede desarrollarse rápidamente en una persona de lo contrario saludable y es una enfermedad que pone en riesgo la vida. Si tú o una persona que conoces de repente presenta un color amarillento en los ojos o en la piel, sensibilidad en la parte superior del abdomen o cualquier cambio inusual en su estado mental, personalidad o comportamiento, busca atención médica de inmediato.

Causas

La insuficiencia hepática aguda se produce cuando las células hepáticas se dañan de manera significativa y ya no pueden funcionar. Algunas de las causas posibles son las siguientes:

  • Sobredosis de acetaminofén. La ingesta de un exceso de acetaminofén (Tylenol, otros) es la causa más común de insuficiencia hepática aguda en los Estados Unidos. Fuera de los Estados Unidos, el acetaminofén se conoce como paracetamol. La insuficiencia hepática aguda puede producirse después de tomar una dosis muy alta de acetaminofén o después de tomar una dosis más alta que la recomendada todos los días durante varios días.

    Si tú o alguien que conoces ha tomado una sobredosis de acetaminofén, busca atención médica lo antes posible. El tratamiento puede prevenir la insuficiencia hepática. No esperes a que aparezcan los síntomas de insuficiencia hepática.

  • Hepatitis y otros virus. Las hepatitis A, B y E aumentan el riesgo de padecer insuficiencia hepática aguda. Otros virus que pueden causar insuficiencia hepática aguda son el virus de Epstein-Barr, el citomegalovirus y el virus del herpes simple.
  • Medicamentos de venta con receta médica. Algunos medicamentos de venta bajo receta médica, entre ellos los antibióticos, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides y los anticonvulsivos, pueden causar insuficiencia hepática aguda.
  • Suplementos a base de hierbas. Los suplementos y medicamentos a base de hierbas, entre ellos kava, efedra, scutellaria y poleo, se han vinculado con la insuficiencia hepática aguda.
  • Toxinas. Las toxinas que pueden causar insuficiencia hepática aguda incluyen el hongo silvestre venenoso Amanita phalloides, que a veces se confunde con uno que es seguro para comer. El tetracloruro de carbono es otra toxina que puede causar insuficiencia hepática aguda. Es una sustancia química industrial que se encuentra en refrigerantes y solventes para ceras, barnices y otros materiales.
  • Enfermedad autoinmunitaria. La insuficiencia hepática puede deberse a la hepatitis autoinmune (una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca las células hepáticas, lo cual causa inflamación y lesiones).
  • Enfermedades de las venas del hígado. Las enfermedades vasculares, como el síndrome de Budd-Chiari, pueden causar bloqueos en las venas del hígado y llevar a la insuficiencia hepática aguda.
  • Enfermedades metabólicas. Algunas enfermedades metabólicas raras, como la enfermedad de Wilson y el hígado graso agudo durante el embarazo, en ocasiones causan insuficiencia hepática aguda.
  • Cáncer. El cáncer que comienza en el hígado, o se disemina hasta él, puede hacer que el hígado deje de funcionar.
  • Estado de choque. Una fuerte infección generalizada, llamada septicemia, y un estado de choque pueden reducir considerablemente el flujo sanguíneo al hígado y causar insuficiencia hepática.
  • Insolación. La actividad física extrema en un ambiente caluroso puede desencadenar insuficiencia hepática aguda.

Algunos casos de insuficiencia hepática aguda no tienen una causa evidente.

Factores de riesgo

A continuación, se mencionan los factores de riesgo para la insuficiencia hepática aguda:

  • Sexo femenino. La mayoría de las personas afectadas por insuficiencia hepática aguda son mujeres.
  • Enfermedades subyacentes. Muchas afecciones, como la hepatitis viral, las enfermedades metabólicas, las enfermedades autoinmunitarias y el cáncer, pueden aumentar el riesgo para insuficiencia hepática aguda.

Complicaciones

La insuficiencia hepática aguda suele causar complicaciones, como las siguientes:

  • Exceso de líquido en el cerebro, llamado edema cerebral. El exceso de líquido hace que se acumule presión en el cerebro, lo que puede causar desorientación, confusión mental grave y convulsiones.
  • Sangrado y trastornos de sangrado. Un hígado que no funciona no es capaz de producir cantidades suficientes de factores de coagulación, que ayudan a que la sangre coagule. El sangrado en el tracto gastrointestinal es común con esta afección. Puede ser difícil de controlar.
  • Infecciones. Las personas con insuficiencia hepática aguda presentan un alto riesgo de desarrollar infecciones, en particular, en la sangre y en las vías respiratorias y urinarias.
  • Insuficiencia renal. La insuficiencia renal suele producirse luego de la insuficiencia hepática, en especial, en casos de sobredosis de acetaminofén, que daña tanto el hígado como los riñones.

Prevención

Si cuidas tu hígado, reducirás el riesgo de tener una insuficiencia hepática aguda.

  • Sigue las instrucciones con respecto a los medicamentos. Si tomas acetaminofén u otros medicamentos, revisa el prospecto en el envase para obtener información sobre la dosis recomendada y no tomes más de lo indicado. Si ya padeces una enfermedad hepática, pregúntale al equipo de atención médica si es seguro tomar acetaminofén, sin importar la cantidad.
  • Infórmale al equipo de atención médica sobre todos los medicamentos que tomas. Incluso los medicamentos de venta libre y a base de hierbas pueden interactuar con los medicamentos de venta con receta médica que estás tomando.
  • Si bebes alcohol, hazlo con moderación. Si decides beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, sería una copa al día en el caso de las mujeres y hasta dos copas al día en el de los hombres.
  • Evita las conductas de riesgo. Si consumes drogas ilícitas por vía intravenosa, busca ayuda. No compartas agujas. Usa preservativos cuando tengas relaciones sexuales. Si te haces tatuajes o perforaciones, asegúrate de que la tienda que elijas esté limpia y sea segura. No fumes.
  • Recibe las vacunas. Si tienes una enfermedad hepática crónica, antecedentes de cualquier tipo de infección por hepatitis, o si corres un riesgo mayor de contraer hepatitis, consulta al equipo de atención médica sobre la vacunación contra la hepatitis B. También se encuentra disponible una vacuna contra la hepatitis A.
  • Ten cuidado de no entrar en contacto con la sangre ni los líquidos corporales de otras personas. Los virus de la hepatitis se pueden contagiar mediante pinchazos accidentales con agujas o la limpieza inadecuada de la sangre u otros líquidos corporales. Compartir máquinas de afeitar o cepillos de dientes también puede contagiar la infección.
  • No comas hongos silvestres. Puede ser difícil diferenciar entre los hongos venenosos y los que se pueden comer sin peligro.
  • Ten cuidado con los atomizadores. Cuando uses un limpiador en aerosol, asegúrate de que la habitación esté ventilada, o usa una mascarilla. Toma medidas de protección similares cuando rocíes insecticidas, fungicidas, pintura y sustancias químicas tóxicas. Sigue las instrucciones del producto con cuidado.
  • Ten cuidado con lo que toca tu piel. Al usar insecticidas y otras sustancias químicas tóxicas, cubre tu piel con guantes, mangas largas, un gorro y una mascarilla.
  • Mantén un peso saludable. La obesidad puede causar una afección llamada esteatosis hepática no alcohólica, ahora denominada esteatosis hepática relacionada a la disfunción metabólica. La esteatosis hepática relacionada a la disfunción metabólica puede causar un daño hepático grave.

Diagnóstico

Entre las pruebas y los procedimientos que se usan para diagnosticar la insuficiencia hepática aguda, se incluyen los siguientes:

  • Análisis de sangre. Los análisis de sangre permiten ver el funcionamiento del hígado. Un examen del tiempo de protrombina mide la rapidez con que se coagula la sangre. Cuando se tiene insuficiencia hepática aguda, la sangre no se coagula tan rápido como debería.
  • Estudios por imágenes. El profesional de atención médica puede recomendar una ecografía para examinar el hígado. Estas pruebas pueden mostrar el daño hepático y ayudar a determinar la causa de los problemas hepáticos. El profesional de atención médica también puede recomendar una exploración por tomografía computarizada o una resonancia magnética del abdomen para examinar el hígado y los vasos sanguíneos. Estas pruebas pueden detectar determinadas causas de la insuficiencia hepática aguda, como el síndrome de Budd-Chiari o tumores. Se pueden utilizar en caso de que se sospeche que hay un problema y que este no se encuentre con una ecografía.
  • Análisis del tejido hepático. El profesional de atención médica puede recomendar la extracción de un pequeño trozo de tejido hepático, llamada biopsia de hígado. Esto puede ayudar a encontrar el motivo por el cual está fallando el hígado.

    Dado que las personas que tienen insuficiencia hepática aguda corren el riesgo de presentar sangrado durante la biopsia, se puede realizar una biopsia hepática transyugular. Este procedimiento consiste en realizar una pequeña incisión en el lado derecho del cuello. A continuación, se introduce una sonda delgada llamada catéter en una vena del cuello, la cual pasa a través del corazón y llega a una vena que sale del hígado. Luego, se introduce una aguja a través del catéter para extraer una muestra de tejido hepático.

Tratamiento

A menudo, las personas con insuficiencia hepática aguda reciben tratamiento en la unidad de cuidados intensivos de un hospital, en instalaciones preparadas para realizar un trasplante de hígado de ser necesario. Es posible que el profesional de atención médica intente tratar el daño hepático en sí, pero, en muchos casos, el tratamiento consiste en controlar las complicaciones y darle tiempo al hígado para que sane.

Entre los tratamientos para la insuficiencia hepática aguda, se pueden incluir los siguientes:

  • Medicamentos para revertir la intoxicación. La insuficiencia hepática aguda causada por una sobredosis de acetaminofén se trata con un medicamento llamado acetilcisteína. Este medicamento también puede ayudar a tratar otras causas de insuficiencia hepática aguda. Las intoxicaciones por hongos y otras sustancias tóxicas también pueden tratarse con medicamentos que revierten los efectos de la toxina y reducen el daño hepático.
  • Trasplante de hígado. Cuando la insuficiencia hepática aguda no se puede revertir, el único tratamiento puede ser un trasplante de hígado. Durante un trasplante de hígado, el cirujano extirpa el hígado dañado y lo reemplaza por un hígado sano de un donante.

Por lo general, el profesional de atención médica trabaja para controlar los síntomas e intenta evitar complicaciones causadas por la insuficiencia hepática aguda. La atención médica puede comprender lo siguiente:

  • Liberar la presión causada por el exceso de líquido en el cerebro. Un edema cerebral causado por insuficiencia hepática aguda puede aumentar la presión en el cerebro. Existen medicamentos que pueden ayudar a reducir la acumulación de líquido en el cerebro.
  • Realizar exámenes de detección de infecciones. El equipo médico puede tomar muestras de sangre y orina de vez en cuando para saber si hay una infección. Si el equipo sospecha que hay una infección, te darán medicamentos para tratarla.
  • Prevenir el sangrado grave. El equipo de atención médica puede recetarte medicamentos para reducir el riesgo de sangrado. Si pierdes mucha sangre, se pueden hacer pruebas para encontrar el origen de la pérdida. Tal vez se necesiten transfusiones de sangre.
  • Proporcionar apoyo nutricional. Si no puedes comer, es posible que necesites suplementos para tratar las deficiencias nutricionales.

Tratamientos futuros

Los científicos continúan con las investigaciones sobre nuevos tratamientos para abordar la insuficiencia hepática aguda, especialmente aquellos que podrían reducir o retrasar la necesidad de un trasplante de hígado. Si bien se están explorando varios tratamientos posibles para el futuro, es importante recordar que son experimentales y que pueden no estar disponibles aún.

Entre los tratamientos en estudio se encuentran los siguientes:

  • Dispositivos de asistencia hepática artificial. Una máquina haría el trabajo del hígado, del mismo modo que lo hace la diálisis cuando los riñones dejan de funcionar. Hay muchos tipos diferentes de dispositivos en estudio. Según las investigaciones, algunos dispositivos, pero no todos, pueden mejorar la supervivencia. Un ensayo multicéntrico bien controlado mostró que un sistema, llamado sistema de apoyo hepático extracorpóreo, ayudó a algunas personas con insuficiencia hepática aguda a sobrevivir sin un trasplante. El tratamiento también se conoce como recambio plasmático de alto volumen. Sin embargo, se necesitan más estudios para esta terapia.
  • Trasplante de hepatocitos. El trasplante de solo las células del hígado, y no todo el órgano, puede retrasar temporalmente la necesidad de un trasplante de hígado. En algunos casos, un retraso de poco tiempo podría permitir una recuperación total. Este tratamiento se ve limitado por la escasez de hígados donados de buena calidad.
  • Trasplante hepático auxiliar. Este procedimiento implica extraer una pequeña porción del hígado y reemplazarla por un injerto de tamaño similar. Esto permite que tu propio hígado se regenere sin la necesidad de medicamentos inmunosupresores. En este momento, el trasplante hepático auxiliar es un procedimiento difícil de realizar que necesita más investigación.
  • Xenotrasplante. Este tipo de trasplante reemplaza el hígado humano por uno de origen animal o no humano. Los médicos realizaron trasplantes experimentales de hígado con hígados de cerdo hace varias décadas, pero los resultados fueron decepcionantes. Sin embargo, los avances en la medicina inmunológica y de trasplantes han llevado a los investigadores a considerar este tratamiento nuevamente, ya que puede ayudar a brindar apoyo a quienes esperan un trasplante de hígado humano.

Preparación antes de la cita

Si el profesional de atención médica sospecha que tienes insuficiencia hepática aguda, probablemente seas hospitalizado para recibir tratamiento. La mayoría de las personas con insuficiencia hepática aguda reciben tratamiento en la unidad de cuidados intensivos.

Qué puedes hacer

Si te diagnosticaron insuficiencia hepática aguda, estas son algunas de las preguntas que debes hacerle al equipo de atención médica:

  • ¿Qué causó la insuficiencia hepática aguda?
  • ¿Puede revertirse?
  • Si se puede revertir, ¿se curará mi hígado por completo?
  • ¿Cuáles son los tratamientos?
  • ¿Necesitaré un trasplante de hígado?
  • ¿Tiene este hospital una unidad de trasplantes de hígado?
  • ¿Debería trasladarme a un hospital que haga trasplantes de hígado?

Qué esperar del médico

El equipo de atención médica te hará preguntas sobre ti y tu familia para intentar determinar la causa de la insuficiencia hepática aguda, entre las que se incluyen las siguientes:

  • ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
  • ¿Qué medicamentos de venta con receta médica tomas?
  • ¿Qué medicamentos de venta libre tomas?
  • ¿Qué suplementos a base de hierbas tomas?
  • ¿Consumes drogas ilícitas?
  • ¿Has tenido problemas hepáticos en el pasado?
  • ¿Te han diagnosticado hepatitis o ictericia?
  • ¿Tienes antecedentes de depresión o pensamientos suicidas?
  • ¿Cuánto alcohol bebes?
  • ¿Empezaste a tomar medicamentos nuevos recientemente?
  • ¿Tomas acetaminofén (Tylenol, otros)? ¿Qué cantidad?
  • ¿Son comunes en tu familia los problemas hepáticos?
Last Updated: March 7th, 2025

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST