Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19 | Beacon Health System Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19 | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_08; ct_50
Home Health Library Articulos COVID-19 travel advice

Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19

¿Vas a viajar durante la pandemia de la COVID-19? Sigue estos consejos para mantener tu seguridad al viajar, conducir y hospedarte en hoteles.

El éxito de un viaje empieza por estar preparado para lo inesperado. La enfermedad por coronavirus 2019, también llamada COVID‑19, ya forma parte de la planificación habitual de los viajes.

Cuando elijas un destino, grupo de viaje o evento, añade la COVID‑19 a la lista de cosas que debes investigar. Cuando prepares tu maleta o la de cualquier otra persona a la que tengas que cuidar en el viaje, ten en cuenta la prevención y las pruebas para la COVID‑19.

Nadie quiere prever lo peor, pero tener un plan en caso de que contraigas el virus de la COVID-19 mientras viajas te permite ahorrar tiempo si necesitas atención médica.

Para empezar, puede ser útil plantearse estas preguntas básicas al hacer planes.

¿Estoy al día con la vacuna contra la COVID-19?

Mantenerse al día con la vacuna contra la COVID-19 ayuda a prevenir la enfermedad grave, la necesidad de atención médica hospitalaria y la muerte debido a la COVID-19.

Si necesitas recibir la vacuna, planifica hacerlo, al menos, unas semanas antes de viajar. La protección de la vacuna no es inmediata.

¿Tengo yo o tiene un compañero de viaje o una persona con la que vivo un alto riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19?

Muchas personas con COVID-19 no tienen síntomas o tienen enfermedad leve. Si embargo, en adultos mayores y personas de todas las edades con determinadas enfermedades, la COVID-19 puede llevar a que se necesite atención médica en el hospital o a la muerte.

Si tú o las personas de tu entorno corren un riesgo alto de contraer una enfermedad grave por COVID-19, toma medidas adicionales de seguridad durante el viaje o después de este.

Pregunta a un profesional de atención médica si debes tomar alguna medida específica.

En mi destino, grupo turístico o evento, ¿necesito un certificado de que recibí la vacuna contra la COVID-19? ¿Tengo que demostrar que obtuve un resultado negativo en una prueba para la COVID-19?

Es posible que, en el país al que viajes, no sea necesario demostrar tu estatus respecto de la COVID-19, pero podrías necesitar la información por otros motivos.

En los eventos, lugares o grupos turísticos, pueden exigir una prueba de que obtuviste un resultado negativo para la COVID-19 o de que estás al día con la vacuna contra la COVID-19. Verifica esto antes de viajar para tener toda la documentación necesaria.

¿Qué debo hacer si contraigo COVID-19 durante mi viaje?

Nadie quiere estar enfermo mientras viaja. Pero en caso de que así sea, ayuda saber dónde puedes obtener atención médica y si podrás aislarte de los demás mientras tengas síntomas.

Prepara un botiquín para la COVID-19 con pruebas rápidas caseras, mascarillas, termómetro, toallitas desinfectantes y desinfectante de manos que contenga, al menos, un 60 % de alcohol.

Antes de partir, obtén información sobre salud de un profesional de atención médica. Asegúrate de que te brinde información sobre cualquier enfermedad que tengas y los medicamentos que tomas.

Contagio de la COVID-19 durante el viaje

El virus que causa la COVID-19 se contagia principalmente de una persona a otra. Cuando el virus se disemina, pasar tiempo en espacios cerrados con una multitud de personas aumenta el riesgo de contraerlo. El riesgo es mayor si el espacio tiene poca circulación de aire.

El aliento de las personas transporta el coronavirus.

El virus se disemina cuando una persona con COVID-19 exhala, tose, estornuda, canta o habla. Las gotitas o partículas que exhala la persona infectada pueden, posiblemente, ser inhaladas por otras personas si están cerca o en áreas poco ventiladas.

Si una persona estornuda o tose, por ejemplo, el virus alojado en su respiración puede caer directo en la cara de alguien que está cerca. Además, las personas pueden tocar una superficie que tiene gotitas exhaladas y, luego, tocar sus caras con las manos en las que tiene coronavirus.

Manos limpias

Durante el viaje, una manera de reducir el riesgo de contraer COVID-19 es lavarse las manos con frecuencia.

Lávate las manos después de ir al baño, antes de cocinar o de comer, y después de toser, estornudar o sonarte la nariz. Si tocas algo que otros suelen tocar, como el botón de un ascensor o un pasamanos, asegúrate de lavarte las manos después.

También, en lo posible, evita tocarte los ojos, la nariz o la boca.

Mascarilla facial

Usar una mascarilla facial es otra forma de reducir el riesgo para COVID-19.

Los viajes trasladan a personas de lugares en los que los virus pueden diseminarse a niveles más altos. Las mascarillas pueden ayudar a retardar el contagio por virus respiratorios en general, incluido el virus de la COVID-19.

Son principalmente útiles en lugares con poca ventilación y en los que estás en contacto cercano con otras personas. Además, las mascarillas pueden ayudar si los virus se diseminan a niveles altos en los lugares a los que viajas o por los que pasas.

Usar mascarilla es especialmente importante si tú o tu acompañante tienen un riesgo alto de enfermarse gravemente de COVID-19. Elige la mascarilla que brinde la mayor protección posible, que se ajuste bien y que sea cómoda.

Recibe la vacuna contra la COVID-19

A medida que el virus que causa la COVID-19 cambia, las vacunas contra la COVID-19 se actualizan, así que mantente al día con las vacunas recomendadas.

Entérate de cuándo se disemina el virus de la COVID-19 en tu zona

Verifica con los organismos sanitarios de la zona para saber en qué zona se disemina el virus de la COVID-19. La información sobre la diseminación del virus puede incluir la cantidad de personas hospitalizadas con COVID-19 o que dan positivo en las pruebas de la enfermedad.

Mantén distancia con las demás personas

Elige actividades al aire libre y mantén cierta distancia con los demás. La escasa ventilación y la aglomeración de personas aumentan las probabilidades de que entres en contacto con el virus que causa la COVID-19.

Si puedes, evita estar con personas que tienen síntomas de COVID-19 o que están enfermas.

Es probable que haya momentos durante el viaje en los que no puedas elegir la distancia con otras personas. Estos son algunos consejos para viajar en avión o en transporte público, y para el alojamiento.

Last Updated: February 15th, 2022

Urgent Care

Services

Vaccine & Booster COVID-19

Protect yourself. Get vaccinated. Get boosted. We are committed to ensuring our community has access to this lifesaving...

  • covid
  • booster
  • vaccine
  • coronavirus
  • vaccination
  • covid-19
  • covid 19
  • corona

COVID-19 - Coronavirus Disease Care and Support

If you have COVID-19 symptoms or questions, please stay home and read more information. If you believe your condition is...

  • covid
  • vaccine
  • coronavirus disease
  • testing
  • coronavirus
  • corona
  • Covid-19
  • testing locations
  • exposure
  • covid symptoms
  • vaccination
  • screening
  • frontline workers
  • wear a mask
  • hand sanitizer
  • practice social distancing
  • 6 feet
  • pandemic
  • covid test
  • Coronavirus disease 2019

Schedule now at:

Beacon Medical Group La Porte
Beacon Medical Group La Porte
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Cleveland Road
Beacon Medical Group Cleveland Road
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Medical Group Ireland Road
Beacon Medical Group Ireland Road
  • Open Now - Closes at 5:30 PM EST