Entrenamiento: aspectos de una rutina completa | Beacon Health System Entrenamiento: aspectos de una rutina completa | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_07; ct_50
Home Health Library Articulos Fitness training: Elements of a well-rounded routine

Entrenamiento: aspectos de una rutina completa

¿Es completo tu programa de acondicionamiento físico? Aquí te ofrecemos ayuda para asegurarte de incluir todos los aspectos básicos en tu programa.

Es posible que recién estés dando los primeros pasos en el camino a estar en forma. O bien, quizás disfrutas el ejercicio y quieres mejorar tus resultados. De cualquier manera, es fundamental contar con un plan de entrenamiento físico completo. Agrega estos cinco elementos a tu programa de entrenamiento para tener una rutina equilibrada.

Condición física aeróbica

La actividad aeróbica, también conocida como actividad cardiovascular o de resistencia, es el punto central de la mayoría de los programas de entrenamiento físico. La actividad aeróbica o el ejercicio hacen que se acelere la respiración y que se respire más profundo. Esto maximiza la cantidad de oxígeno en la sangre. El corazón latirá más rápido, lo que aumentará la circulación sanguínea a los músculos y de vuelta a los pulmones.

Cuanto mejor sea el entrenamiento aeróbico, más eficaz será la capacidad del corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos para transportar oxígeno por todo el cuerpo. Además, probablemente te será más fácil hacer tareas físicas de rutina.

La actividad aeróbica incluye cualquier actividad física en la que se usan los grupos musculares grandes y se aumenta el ritmo cardíaco, como las siguientes:

  • Caminar.
  • Trotar.
  • Andar en bicicleta.
  • Nadar.
  • Bailar.
  • Hacer gimnasia aeróbica en el agua.
  • Rastrillar hojas.
  • Remover la nieve con una pala.
  • Pasar la aspiradora.

Para la mayoría de los adultos sanos, el Departamento de Salud y Servicios Humanos recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica intensa a la semana, o una combinación de actividad moderada e intensa. Las pautas sugieren distribuir esta cantidad de ejercicio durante el curso de una semana. Para ayudarte a perder peso o mantener un peso saludable, se recomiendan al menos 300 minutos a la semana. Incluso puedes dividir la actividad física en períodos más cortos de ejercicio y tratar de moverte más durante el día. Hacer cualquier cantidad de actividad física es mejor que no hacer nada.

Asimismo, puedes probar con el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés). En este tipo de entrenamiento se hace actividad física intensa en períodos cortos de alrededor de 30 segundos. Después, se toman períodos de recuperación en los que se hace actividad física más leve de 1 a 2 minutos. Por lo tanto, se puede alternar entre una caminata a paso ligero y una caminata relajada, por ejemplo. O bien, se pueden agregar períodos de trote a las caminatas de paso ligero.

Entrenamiento de fuerza muscular

El fortalecimiento muscular es otra parte fundamental de un plan de acondicionamiento físico. El entrenamiento muscular puede aumentar la fuerza de los huesos y la condición de los músculos. Además, puede ayudar a mantener un peso saludable o a bajar de peso. También puede mejorar la habilidad para realizar actividades cotidianas. Trata de hacer ejercicios de fortalecimiento muscular de todos los grupos musculares principales al menos dos veces por semana.

La mayoría de los gimnasios ofrecen muchas máquinas de resistencia, pesas libres y otros aparatos de fortalecimiento muscular. Sin embargo, no es necesario ser miembro de un gimnasio ni comprar equipo costoso para obtener los beneficios del fortalecimiento muscular.

Las pesas de mano o las pesas caseras, como las botellas plásticas de refresco rellenas de agua o arena, pueden funcionar igual de bien. También puedes usar bandas de resistencia de bajo costo. El peso del propio cuerpo también cuenta. Prueba hacer flexiones de brazos en el piso y en una barra, abdominales y sentadillas.

Ejercicios para fortalecer el torso

Los músculos de la zona del estómago o abdomen, de la región lumbar y de la pelvis se conocen como músculos del torso. Estos músculos ayudan a proteger la espalda y a conectar los movimientos de la parte superior e inferior del cuerpo. El fortalecimiento del torso es una parte clave de un programa integral de acondicionamiento físico.

Los ejercicios para fortalecer el torso ayudan a entrenar los músculos que brindan sostén a la columna vertebral en la espalda y a usar de forma más eficaz los músculos de la parte superior e inferior del cuerpo. Entonces, ¿cuáles son los ejercicios para fortalecer el torso? Son aquellos en los que se utiliza el troco del cuerpo sin apoyo. Algunos de ellos son los puentes, las planchas, los abdominales y los ejercicios con una pelota para entrenar.

Entrenamiento de equilibrio

Los ejercicios de equilibrio pueden ayudarte a mantener el equilibrio a cualquier edad. Especialmente los adultos mayores deberían considerar hacer ejercicios con regularidad para mantener o mejorar el equilibrio. Esto es importante porque el equilibrio suele empeorar con la edad. La falta de equilibrio puede llevar a caídas y huesos rotos (fracturas). Los ejercicios de equilibrio pueden ayudar a los adultos mayores a prevenir caídas y a seguir haciendo cosas por su cuenta.

Sin embargo, todas las personas se pueden beneficiar del entrenamiento del equilibrio. Puede ayudar a estabilizar los músculos del torso. Prueba pararte sobre una pierna por períodos más largos para mejorar la estabilidad. Las actividades como el taichí también pueden mejorar el equilibrio.

Flexibilidad y estiramiento

La flexibilidad es un aspecto importante de la actividad física. Procura incluir actividades de estiramiento y flexibilidad a tu plan de acondicionamiento físico. Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a aumentar la flexibilidad. Si tienes más flexibilidad, te resultará más fácil realizar tus actividades cotidianas.

El estiramiento también puede mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones y la postura. Estirar regularmente incluso puede ayudar a disminuir el estrés y la tensión.

Considera estirar después de hacer ejercicio, cuando los músculos están calientes y preparados para el estiramiento. Intenta mantener los estiramientos durante al menos 30 segundos. Si quieres estirar antes de un entrenamiento, debes hacer un precalentamiento. Camina o haz ejercicio durante 5 a 10 minutos antes de estirar.

Trata de estirar cada vez que hagas ejercicio. Si no haces ejercicio con frecuencia, te recomendamos estirar al menos 2 o 3 veces a la semana después del precalentamiento para mantenerte flexible. Las actividades como el yoga también te ayudan a mantener la flexibilidad.

Aprende los conceptos básicos

Puedes crear tu propio programa de entrenamiento físico o pedir ayuda a un entrenador personal. Sin embargo, tu plan de ejercicios completo debe tener muchas partes. Este debe incluir ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular, de flexibilidad, ejercicios para fortalecer el torso, entrenamiento del equilibrio y estiramiento. No es necesario que incluyas cada uno de estos elementos en cada sesión de entrenamiento. Sin embargo, incorporarlos a tu rutina regular puede ayudarte a estar en forma de por vida.

Last Updated: December 17th, 2022

Urgent Care

Services

Health & Fitness

The knowledgeable experts at Beacon Health & Fitness dedicate themselves to helping you reach your health and well-being...

  • facility
  • exercise
  • classes
  • physical activity
  • meditation
  • yoga
  • pure pilates
  • swimming
  • weight loss
  • walking
  • strength
  • weight lifting
  • race preparation
  • walking groups
  • spin
  • spinning
  • core strengthening
  • zumba
  • high intensity workouts
  • fitness
  • lessons
  • stress reduction
  • membership
  • rates
  • personal training
  • sports performance
  • lifestyle programs
  • diabetes education
  • quit smoking
  • plant-based eating
  • best medicine
  • parkinson's support
  • FIT program
  • student athlete training
  • fitness orientation
  • massage
  • youth activity studio
  • wellness coaching
  • nutrition counseling
  • sports medicine
  • swim lessons
  • swim safety
  • therapy pools
  • metabolic testing

Medical Fitness

At Beacon Health & Fitness, our services are exceptional. With state-of-the-art equipment and facilities, a lap pool,...

  • medical fitness
  • beacon health & fitness
  • state-of-art equipment
  • lap pool
  • group exercise classes
  • measure program resting heart rate
  • fitness orientation
  • fitness follow-up
  • 30-minute one-on-one personal training session
  • short assessment
  • medical oversight
  • exercise physiologists
  • fitness specialists
  • american college of sports medicine
  • ACSM
  • athletics and fitness association of american
  • AFAA
  • best medicine program
  • cancer
  • arthritis
  • parkinson's disease
  • neurological conditions
  • recovering cardiac event
  • Wellness SurroundCare Team
  • On-site Primary Care
  • Elkhart Health & Aquatics
  • the commons

Beacon Health & Fitness

The knowledgeable experts at Beacon Health & Fitness dedicate themselves to helping you reach your health, fitness and...

  • facility
  • exercise
  • classes
  • physical activity
  • meditation
  • yoga
  • pure pilates
  • swimming
  • weight loss
  • walking
  • strength
  • weight lifting
  • race preparation
  • walking groups
  • spin
  • spinning
  • core strengthening
  • zumba
  • high intensity workouts
  • fitness
  • lessons
  • stress reduction
  • membership
  • rates
  • personal training
  • sports performance
  • lifestyle programs
  • diabetes education
  • quit smoking
  • plant-based eating
  • best medicine
  • parkinson's support
  • FIT program
  • student athlete training
  • fitness orientation
  • massage
  • youth activity studio
  • wellness coaching
  • nutrition counseling
  • sports medicine
  • swim lessons
  • swim safety
  • therapy pools
  • metabolic testing
  • aqua warm water
  • bootcamp
  • GRIT
  • Pilates
  • PILOXING
  • Pyramid H20
  • Srength
  • stability balls
  • bands
  • body bars
  • bosu
  • stretch
  • WATERinMOTION
  • Xcelerate
  • granger
  • elkhart
  • south bend
  • workout
  • workouts
  • work out

Schedule now at:

Beacon Health & Fitness Three Rivers
Beacon Health & Fitness Three Rivers
  • Open Now - Closes at 9:00 PM EST
Beacon Health & Fitness Granger
Beacon Health & Fitness Granger
  • Open Now - Closes at 9:00 PM EST
Beacon Health & Fitness Elkhart
Beacon Health & Fitness Elkhart
  • Open Now - Closes at 9:00 PM EST