Salud mental: qué es normal y qué no | Beacon Health System Salud mental: qué es normal y qué no | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_13; ct_50
Home Health Library Articulos Mental health: Know when to get help

Salud mental: qué es normal y qué no

Salud mental normal vs. problemas de salud mental: conoce cómo se definen y diagnostican los trastornos mentales.

¿Cuál es la diferencia entre la salud mental normal y los trastornos mentales? A veces, la respuesta es clara. Pero, a menudo, la distinción no es tan obvia. Por ejemplo, si tienes miedo de dar un discurso en público, ¿significa que tienes un trastorno de salud mental o un caso de nervios lógicos? ¿En qué punto la timidez se convierte en un caso de fobia social?

Aquí te ofrecemos ayuda para entender cómo se identifican las afecciones de salud mental.

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es el bienestar general de la manera en que piensas, regulas tus sentimientos y te comportas. A veces, las personas experimentan una importante perturbación en este funcionamiento mental. Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente:

  • Mantener relaciones personales o familiares.
  • Funcionar en entornos sociales.
  • Desempeñarte en el trabajo o en la escuela.
  • Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia.
  • Participar en otras actividades importantes.

Las normas culturales y las expectativas sociales también desempeñan un papel en la definición de los trastornos de salud mental. No existe una medida estándar en todas las culturas para determinar si un comportamiento es normal ni cuándo se vuelve perturbador. Lo que puede ser normal en una sociedad puede ser motivo de preocupación en otra.

¿Cómo se definen los trastornos de salud mental?

El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) es una guía publicada por la American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría) que explica los signos y síntomas de varios cientos de afecciones de salud mental, entre ellas, la ansiedad, la depresión, los trastornos alimenticios, el trastorno de estrés postraumático y la esquizofrenia.

El DSM proporciona criterios para hacer un diagnóstico basado en la naturaleza, la duración y el impacto de los signos y síntomas. También describe el curso típico del trastorno, los factores de riesgo y las afecciones coexistentes comunes.

Otra guía de diagnóstico que se usa comúnmente es la International Classification of Diseases (Clasificación Internacional de Enfermedades, ICD) de la Organización Mundial de la Salud.

Las compañías de seguros de salud utilizan el sistema de codificación de diagnóstico del DSM y la ICD para determinar la cobertura y los beneficios y para reembolsar a los profesionales de la salud mental.

¿Cómo hacen los profesionales de la salud mental para diagnosticar los trastornos?

Un psiquiatra, psicólogo, asistente social clínico u otro profesional de la salud mental puede hacer un diagnóstico de una afección de salud mental. Tu médico de atención primaria también puede participar en una evaluación diagnóstica o remitirte a un especialista en salud mental.

El diagnóstico puede basarse en lo siguiente:

  • Antecedentes clínicos de enfermedad física o trastornos de salud mental en ti o en tu familia
  • Un examen físico completo para identificar o descartar una afección que pueda estar causando los síntomas
  • Preguntas sobre tus preocupaciones actuales o por qué estás buscando ayuda
  • Preguntas acerca de cómo los eventos o cambios recientes en tu vida (traumas, relaciones, trabajo, muerte de un amigo o pariente) han afectado la manera en que piensas, sientes o te comportas
  • Cuestionarios u otras pruebas formales que solicitan tu opinión sobre cómo piensas, sientes o te comportas en situaciones típicas
  • Preguntas sobre el consumo pasado y presente de alcohol y drogas
  • Un historial de trauma, abuso, crisis familiares u otros eventos importantes de la vida
  • Preguntas acerca de pensamientos pasados o actuales con respecto a la violencia contra ti mismo o contra otros
  • Cuestionarios o entrevistas completados por alguien que te conozca bien, como un padre o cónyuge

¿Cuándo se necesita una evaluación o tratamiento?

Cada afección de salud mental tiene sus propios signos y síntomas. Pero, en general, puede ser necesaria la ayuda profesional si tienes:

  • Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño
  • Incapacidad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria
  • Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales
  • Pensamientos inusuales o "mágicos"
  • Ansiedad excesiva
  • Tristeza, depresión o apatía prolongadas
  • Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros
  • Abuso de sustancias
  • Cambios extremos de humor
  • Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento

Muchas personas que tienen trastornos de salud mental consideran que sus signos y síntomas son parte normal de la vida o evitan el tratamiento por vergüenza o miedo. Si te preocupa tu salud mental, no dudes en pedir consejo.

Consulta a tu médico de atención primaria o pide una cita con un psiquiatra, psicólogo u otro profesional de la salud mental. Puede ser importante para ti encontrar un profesional que esté familiarizado con tu cultura o que demuestre una comprensión del contexto cultural y social que sea relevante para tus experiencias e historias de vida.

Con el apoyo apropiado, puedes identificar afecciones de salud mental y recibir tratamiento apropiado, como medicamentos o asesoría.

Last Updated: December 14th, 2021

Urgent Care

Providers

Jagadeesh Reddy, MD - Beacon Medical Group Behavioral Health South Bend

Jagadeesh Reddy, MD

  • Child and Adolescent Psychiatry
    Jamie Henderson, NP - Beacon Medical Group Behavioral Health South Bend

    Jamie Henderson, NP

    • Psychiatry
      Julie Coyle, MD - Beacon Medical Group Behavioral Health South Bend

      Julie Coyle, MD

      • Psychiatry

        Services

        Behavioral Health

        Beacon Health System offers a full range of mental health services, from counseling and support to intensive inpatient...

        • mental health
        • counseling
        • mental therapy
        • psychiatry
        • complex disorder
        • schizophrenia
        • anxiety
        • depression
        • epworth hospital
        • mental challenges
        • emotional wellness
        • advanced treatment options
        • bipolar disorders
        • dementia
        • electroconvulsive therapy
        • ECT
        • family counseling
        • group therapy
        • individual counseling
        • psychiatric nurses
        • behavioral health
        • womens-health
        • men-health
        • mental health conditions
        • disorders
        • treatment
        • education
        • outpatient
        • inpatient

        Brain Health

        At Beacon Health System, we are dedicated to helping people with neurological problems and disorders. This area of...

        • neurological problems
        • disorders
        • disorders of nervous system
        • brain
        • spinal cord
        • nerves
        • neurologic care
        • neurologists
        • neurosurgeons
        • rehabilitative therapists
        • alzheimer's disease
        • epilepsy
        • multiple sclerosis (MS)
        • Parkinson's disease
        • stroke
        • headaches
        • brain and spine tumors
        • spine conditions
        • pediatric neurology

        Health & Fitness

        The knowledgeable experts at Beacon Health & Fitness dedicate themselves to helping you reach your health and well-being...

        • facility
        • exercise
        • classes
        • physical activity
        • meditation
        • yoga
        • pure pilates
        • swimming
        • weight loss
        • walking
        • strength
        • weight lifting
        • race preparation
        • walking groups
        • spin
        • spinning
        • core strengthening
        • zumba
        • high intensity workouts
        • fitness
        • lessons
        • stress reduction
        • membership
        • rates
        • personal training
        • sports performance
        • lifestyle programs
        • diabetes education
        • quit smoking
        • plant-based eating
        • best medicine
        • parkinson's support
        • FIT program
        • student athlete training
        • fitness orientation
        • massage
        • youth activity studio
        • wellness coaching
        • nutrition counseling
        • sports medicine
        • swim lessons
        • swim safety
        • therapy pools
        • metabolic testing

        Schedule now at:

        Beacon Occupational Health Goshen
        Beacon Occupational Health Goshen
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST
        Beacon Occupational Health Middlebury
        Beacon Occupational Health Middlebury
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST
        Beacon Occupational Health Elkhart
        Beacon Occupational Health Elkhart
        • Closed - Opens at 7:00 AM EST