Lavado de manos: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer | Beacon Health System Lavado de manos: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer | Beacon Health System
Schedule Now Pay Bill
be_ixf;ym_202504 d_08; ct_50
Home Health Library Articulos Hand-washing: Do's and don'ts

Lavado de manos: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer

Si lo haces de la forma adecuada, el lavado de manos es una manera sencilla de prevenir la trasmisión de gérmenes y evitar enfermedades.

Lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de evitar enfermarse y contagiar enfermedades. Infórmate acerca de cuándo y cómo lavarte las manos adecuadamente.

Cuándo lavarte las manos

El contacto con otras personas, superficies y objetos a lo largo del día hace que se acumulen gérmenes en las manos. Puedes infectarte con estos microorganismos al tocarte los ojos, la nariz o la boca, o trasmitirlos a otras personas. Si bien es imposible que las manos no tengan gérmenes, lavárselas con agua y jabón con frecuencia puede ayudar a limitar la transferencia de bacterias, virus y otros microbios.

Siempre lávate las manos antes y después de hacer lo siguiente:

  • Preparar y comer alimentos
  • Tratar heridas o cuidar de un enfermo
  • Tocar un objeto o una superficie que otras personas tocan con frecuencia, como los picaportes, los surtidores de gasolina o los carritos de compras
  • Entrar o salir de un lugar público
  • Colocar o quitar lentes de contacto

Siempre lávate las manos después de hacer lo siguiente:

  • Usar el inodoro, cambiar un pañal o limpiar a un niño que usó el inodoro
  • Tocar un animal, alimentos para animales o desecho animal
  • Sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Manipular basura
  • Manipular alimentos o golosinas para mascotas

Además, lávate las manos cuando tengan suciedad visible.

Cómo lavarte las manos

En general, lo mejor es lavarse las manos con agua y jabón. Los jabones antibacterianos de venta libre no son más eficaces para matar gérmenes que el jabón común.

Toma estas medidas:

  • Mójate las manos con agua limpia y corriente, ya sea tibia o fría.
  • Aplica bien el jabón y haz espuma.
  • Frótate las manos vigorosamente durante al menos 20 segundos. Recuerda frotar todas las superficies, incluso el dorso de las manos, las muñecas, los espacios entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Enjuágate bien.
  • Sécate las manos con una toalla limpia o sécalas al aire.

Cómo usar desinfectantes de manos a base de alcohol

Los desinfectantes de manos a base de alcohol, que no requieren agua, son una alternativa aceptable cuando no hay agua ni jabón disponibles. Si utilizas un desinfectante para manos, asegúrate de que el producto contenga al menos un 60 % de alcohol. Toma estas medidas:

  • Aplica el producto en gel en la palma de la mano. Revisa la etiqueta para averiguar la cantidad apropiada.
  • Frótate las manos.
  • Frota el gel sobre todas las superficies de las manos y dedos hasta que las manos estén secas.

Los niños también deben tener las manos limpias

Ayuda a los niños a mantenerse saludables alentándolos a lavarse las manos frecuentemente. Lávate las manos con tu hijo para mostrarle cómo se hace. Para evitar que lo haga con prisa, sugiérele que se lave las manos durante el tiempo que se tarda en cantar dos veces la canción entera de feliz cumpleaños. Si tu hijo no alcanza el lavabo por sí mismo, ten un taburete a mano.

Asegúrate de supervisar a los niños pequeños que usan desinfectantes para manos a base de alcohol. La ingestión de este tipo de desinfectantes puede causar intoxicación por alcohol. Después de utilizarlo, guarda el recipiente en un lugar seguro y fuera de su alcance.

Una forma sencilla de mantenerse saludable

Lavarse las manos ofrece grandes recompensas en términos de prevención de enfermedades. Adoptar este hábito puede jugar un papel importante en la protección de tu salud.

Last Updated: February 4th, 2022

Providers

Services

Healthier relationships with food

Because of diet culture, misconceptions about food and social/cultural “food rules,” many people have developed...

  • nutrition counseling
  • nutrition

Behavioral Health

Beacon Health System offers a full range of mental health services, from counseling and support to intensive inpatient...

  • mental health
  • counseling
  • mental therapy
  • psychiatry
  • complex disorder
  • schizophrenia
  • anxiety
  • depression
  • epworth hospital
  • mental challenges
  • emotional wellness
  • advanced treatment options
  • bipolar disorders
  • dementia
  • electroconvulsive therapy
  • ECT
  • family counseling
  • group therapy
  • individual counseling
  • psychiatric nurses
  • behavioral health
  • womens-health
  • men-health
  • mental health conditions
  • disorders
  • treatment
  • education
  • outpatient
  • inpatient

Brain Health

At Beacon Health System, we are dedicated to helping people with neurological problems and disorders. This area of...

  • neurological problems
  • disorders
  • disorders of nervous system
  • brain
  • spinal cord
  • nerves
  • neurologic care
  • neurologists
  • neurosurgeons
  • rehabilitative therapists
  • alzheimer's disease
  • epilepsy
  • multiple sclerosis (MS)
  • Parkinson's disease
  • stroke
  • headaches
  • brain and spine tumors
  • spine conditions
  • pediatric neurology

Schedule now at:

Beacon Occupational Health Goshen
Beacon Occupational Health Goshen
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST
Beacon Occupational Health Middlebury
Beacon Occupational Health Middlebury
  • Open Now - Closes at 4:00 PM EST
Beacon Occupational Health Elkhart
Beacon Occupational Health Elkhart
  • Open Now - Closes at 5:00 PM EST